3. Los elementos repetidos
4. Los colores siempre dicen algo
5. La regla de los tercios
3. Los elementos repetidos
La repetición de algún elemento( unos globos, unos lápices, unos pájaros...), dan un sentido de relación de distintas partes de una imagen. Por ejemplo, una bandada de pájaros pueden estar moviéndose en grupo por el aire, definiendo formas interesantes en el cielo y añadiendo información sobre la dirección de la fotografía.
En algunas ocasiones puede aportar factores psicológicos, como el sentido de la unión y el compañerismo.
4. Los colores siempre dicen algo
Existen dos tipos de colores, los cálidos y los fríos. Los rojos, naranjas y amarillos forman parte de la gama de colores cálidos.
Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos. Existen muchos elementos psicológicos ligados a los colores. Por ejemplo, los azules se consideran colores tranquilos, mientras que lo rojos son más temperamentales. Existe mucha literatura al respecto de la psicología del color, por lo simple mente resumiremos que el color tiene una importancia determinante en la composición en fotografía.
5. La regla de los tercios
Si nos fijamos en obras de arte en cualquier museo, podremos comprobar que si dividimos un cuadro en cuadrículas de igual tamaño de 3x3, las cuatro intersecciones de las cuadrículas dentro del cuadro marcan los puntos de interés. Trazando esta cuadrícula imaginaria sobre la mayoría de las obras nos daremos cuenta de que elementos fundamentales del cuadro recaen sobre esas intersecciones: ventanas y puertas, ojos, líneas de horizonte, picos de montañas... Está comprobado que llevando nuestro punto de interés a uno de esos cuatro puntos conseguimos una imagen mucho más interesante. De todo modos, las intersecciones marcadas por las regla de los tercios no son los únicos puntos de interés donde colocar tu centro de interés. Tienes también, por ejemplo, la proporción áurea. En este sentido, reseñar que existen cámaras que permiten visualizar en su LCD una rejilla( grid en inglés) para trabajar con los tercios, por lo que te animo a que revises el manual de tu cámara si consideras que te puede ayudar a la hora de mejorar la composición.