clave
iezas
Las p
erson
And
Wes
de
En el mundo literario, se habla que cada escritor tiene estilo propio
para narrar historias. En el mundo cinematográfico ocurre lo mismo
y a lo largo de los años numerosos directores de cine nos han deleitado con increíbles historias a las cuales, les imprimieron su “sello”,
cosa que no es nada sencilla en el séptimo arte. Ese es el caso de Wes
Anderson quien se vale de numerosos elementos que simplemente
transforman sus cintas en piezas únicas.
¿Por qué Anderson logra atraparnos fácilmente con sus
películas? Aquí enlistamos algunas piezas clave que hacen
que su trabajo siempre sea reconocido a simple vista.
Fotografía
Diseño de
producción
“
Guión
20
Video
Uno de los elementos que han de reconocerse en todas las cintas de
Wes, es el tratamiento fotográfico que imprime en cada secuencia.
Con tan sólo ver los primeros planos de todas sus historias, reconocemos el estilo fílmico de este cineasta. Anderson, gusta de las tomas
abiertas que dejan ver cómo los personajes convergen perfectamente con la escenografía. Otro elemento recurrente son los travelling,
agregando realismo a las escenas en movimiento.
Video
Anderson derrocha
creatividad y gracias a
ello, se ha convertido
en uno de los directores
más importantes de los
últimos tiempos
”
Dentro de cada filme de Anderson, si hay un elemento que hace que
sus películas tengan un impacto visual, es el diseño de producción.
Para Wes, el color siempre es el protagonista. El trabajo de Anderson
se caracteriza por elegir una paleta de colores específica para cada una
de sus películas. Mientras en una cinta reinan las tonalidades rosas, en
otra será el naranja o el amarillo. Esta técnica se ha convertido en
parte de su firma personal en cada una de sus obras.
Las historias que Wes narra, han de coincidir en que hablan de las relaciones de
familia, de personajes introvertidos y de la creatividad misma. Jamás habla de
un espacio ni tiempo definidos. En algunos casos hace alusión a una época
determinada de la historia, sin embargo, ninguna logra ubicarse en un momento específico, por lo que al final este elemento pasa a último término, dando
espacio a las escenografías, los colores, las actuaciones y los guiones. Todos
estos elementos a la par de cada diálogo transcurrido, no pueden más que hacer
alusión a un cuento con hermosas ilustraciones.
Video
21
”