De acuerdo a los estudios que se le han realizado se dice que el tiburón anguila mantiene sus características prácticamente intactas desde tiempos prehistóricos. Precisamente estas características tan antigua
Los tiburones anguila tienen 300 dientes distribuidos en 25 filas, lo que constituyen una de las bocas más temibles. Todo aquel que se encuentre frente a él corre peligro, porque es muy difícil escapar de su mandíbula
Su nombre científico es Chlamydoselachus anguineus y es parte de la familia de los Chlamydoselachus, su nombre coloquial viene del hecho que este tiburón se asemeja a una anguila o serpiente de agua. r.
Tiburón anguila
Es ovivíparo, pudiendo tener entre 3 a 15 crías. Aunque no se tiene claro el intervalo de reproducción se sabe que la gestación puede llegar a durar hasta 2 años. Una vez que nacen miden de 40 a 60 cm de largo.
Puede llegar a medir 2 metros de largo y suelen ser de color gris o marrón oscuro. Tiene aletas posteriores grandes y una aleta dorsal pequeña. La forma de su hocico es ancha y plana, su mandíbula es grande teniendo alrededor de 300 dientes en 25 filas lo que hace pensar que es difícil que algo pueda escapar de sus dientes una vez que es atrapado.
El tiburón anguila es un cazador activo y fuerte, gracias a la forma de su cuerpo, color y posición de las aletas se puede camuflajear y mover rápidamente para abalanzarse sobre su presa. Se sabe que nada con la boca abierta lo que seguramente funciona como un mecanismo para confundir a sus presas por lo llamativo de sus dientes.
Se cree que la especie se acerca más a la superficie durante las noches para cazar mejor y durante el día permanece en las profundidade