Tales y Cuales Mayo 2019 Tales y Cuales Mayo 2019 | Page 24

Consecuencias de la tala indiscri- minada de árbo- les La tala de árboles indiscrimina- da, además de suponer la muer- te del árbol, supone una gran pérdida que resulta especial- mente dramática cuando se tra- ta de árboles centenarios, la tala indiscriminada acelera la desaparición de la masa fores- tal, grandes sumideros naturales de carbono que absorben el CO2 de la atmósfera y renuevan el aire. No en vano, los bosques son los pulmones del planeta, al tiempo que acogen una biodiversidad autóctona cuya desaparición puede provocar la extinción de especies que en muchas ocasio- nes se encontraban en peligro de extinción. A su vez, las po- blaciones locales ven mermados sus recursos de supervivencia. Entre otros casos, las Naciones Unidas lleva años advirtiendo del peligro que corren los gorilas en la gran cuenca de la Repúbli- ca Democrática del Congo, cuyo hábitat está tomado por las mi- licias, que logran financiarse a través del contrabando de ma- dera y de los ricos yacimientos mineros de la zona. Lejos de controlarse, el proble- ma sigue de plena actualidad. En un informe de la ONU e Inter- pol se concluye que los terroris- tas se financian cometiendo de- litos contra el medio ambiente. En concreto, los islamistas she- bab somalíes, vinculados a Al Qaeda, consiguen entre 38 y 56 millones de dólares del tráfico de carbón de madera. El vaciado de áreas boscosas para su explotación agrícola, ganadera o maderera en áreas de gran riqueza ecológica, como la Amazonia, es otro importante problema que acaba provocando una erosión del suelo y propi- ciando los incendios. Finalmente, los beneficios iniciales pronto se convierten en grandes pérdidas de biodiversidad que no son subsanables, económicas y para la salud humana.