C A R A C T E R Í S T I C A S
La tomografía computada puede dividirse en dos categorías, basada en el formato del haz de rayos X:
Tomografía Computarizada Tradicional, en haz de rango.
Tomografía Computarizada Volumétrica en haz volumétrico.
Los dos tipos de exámenes tomográficos computarizados permiten la obtención de imágenes en cortes de la región dentomaxilofacial, por lo tanto la única característica que presentan en común se refiere a la utilización de rayos-x. Pues, la ingeniería y las dimensiones del equipo, el principio por el cual se obtiene y se procesan las imágenes, la dosis de radiación y el costo del equipo son completamente distintos entre esas dos modalidades.
El tomógrafo emplea un ánodo de baja energía dentro de un tubo fijo y para capturar la imagen emplea un haz de rayos en forma de cono que es más estrecho y emplea una sola rotación del tubo de rayos X de 194-360°, va tomando en cada grado una o dos imágenes alrededor de la cabeza del paciente para así obtener los datos, en lugar de múltiple rotaciones como la TC médica convencional o espiral.
La tomografía, debido a su haz de rayos-x en forma de abanico, necesita tan solo de un giro alrededor de la cabeza para obtener la información necesaria para la construir la imagen. Estos aparatos pueden emplear una pantalla de fósforo simple o un II, acoplado a una serie de CCD. Los FPD son los tipos de receptores más novedosos para series de área grandes en sensores sólidos. Los paneles captan la información de modo continuo y por tanto son eficientes. Aunque son caros ofrecen ventajas sobre los sistemas antiguos II, como lo es una menor distorsión, una mayor escala de contraste y eliminación del deslumbramiento.
La proyección es ortogonal, lo cual nos indica que los haces de rayos X son paralelos entre sí. La CBCT trabaja con vóxeles isotrópicos que tienen las mismas dimensiones en los tres ejes del espacio, por lo que los errores de posición del paciente durante el escaneado pueden ser corregidos y ajustados posteriormente sin grandes problemas de distorsión.
Nos permite la reducción de la dosis efectiva de radiación absorbida por los pacientes y el tiempo de exposición, sin embargo sí es considerable.
Al término del examen, esa secuencia de imágenes base es reconstruida para generar la imagen volumétrica por medio de un software instalado en una computadora convencional acoplada al tomógrafo. El tiempo de examen puede variar de 10 a 70 segundos (una vuelta completa del sistema en la cabeza del paciente), pero el tiempo efectivo de exposición a la radiación es menor.
¿CÓMO FUNCIONA'
EXAMENES TOMOGRÁFICOS'
9