SUBORDINACIÓN ADJETIVA
¿Cómo se identifican?
Las proposiciones adjetivas de complemento del nombre:
a) Van introducidas
por un pronombre relativo (que, el que, la que, lo que, los que, las que; el cual, la cual, los cuales, las cuales; quien, quienes; cuyo, cuya, cuyos, cuyas)
por un adverbio relativo (donde, como. cuando) o un participio).
Los libros que me encargaste están ahí
No recuerdo el lugar donde se cometió el crimen
La mujer agredida por su marido ha presentado una denuncia.
b) Forman parte de un sintagma nominal, en el que la proposición adjetiva desempeña la función de complemento del nombre.
Los libros que me encargaste están ahí.
Act Nú CN
SN
c) Se pueden sustituir por un adjetivo calificativo, un participio, un sintagma
preposicional o un adjetivo demostrativo.
El hombre que agredió a su mujer ha sido detenido.
El hombre agresor ha sido detenido. (ad calificativo)
El hombre aquel ha sido detenido. (ad demostrativo)
Los libros que me encargaste están ahí.
Los libros encargados están ahí. (participio)
Los libros aquellos están ahí. (adjetivo demostrativo)
No recuerdo el lugar donde se cometió el crimen
No recuerdo el lugar del crimen. (sin. preposicional)
No recuerdo el lugar aquel (adjetivo demostrativo)