Especial Violencia doméstica
No estás sola, la ley te protege
Para hablar sobre las opciones legales que tienen en los Estados Unidos las mujeres o los hombres en materia de Violencia doméstica, consultamos al prestigioso abogado venezolano Héctor
López, especialista en el tema.
“
Las leyes inmigratorias proveen protección a cónyuges, hijos y padres que hayan sido víctimas de agresión física o crueldad extrema por parte de un ciudadano americano o residente permanente de los EEUU. La ley en cuestión es llamada Violence Against Women’ s Act( VAWA por sus siglas en inglés), y protege por igual tanto a hombres como a mujeres. Esta le permite a la víctima realizar una auto-petición de inmigrante y obtener un permiso de trabajo temporal mientras espera por la residencia”, indica.
Qué se requiere para aplicar Al respecto el abogado explica“ Para los cónyuges de residentes o ciudadanos americanos que fueron víctimas de abusos físicos o crueldad extrema se requiere estar casada, o haber estado casada con la persona abusiva, o pensar que se estaba dentro de un matrimonio legítimo con la persona abusiva, haber residido con ésta, y de haberse terminado el matrimonio por divorcio o muerte, debido a causas relacionadas con el abuso”.
La peticion debe presentarse en la planilla I-360 con el servicio de inmigracion dentro de los 2 años de la terminacion del matrimonio por divorcio o muerte del cónyuge abusivo. También pueden
30 solo mujeres | Octubre 2016 aplicar los cónyuges cuyos hijos hayan sido abusados. Y los padres que hayan sido abusados por sus hijos ciudadanos o residentes.
La recomendacion es que todas aquellas personas que hayan sido víctimas de abusos físicos o sometidos a crueldad extrema de parte de un conyuge, padre o hijo que sea residente o ciudadano de los EEUU, no debe tener miedo de buscar ayuda lo antes posible. Debe saber que la ley lo protege. Lo primero debe ser conseguir resguardo en un lugar seguro y luego buscar ayudar legal lo antes posible de un abogado de inmigración o alguna de las tantas instituciones de ayuda comunitaria que ofrecen este tipo de asistencia legal sin costo.
¿ Qué pasa si el victimario o la víctima no son legales? El estatus No Inmigrante U( Visa U) está reservado para las víctimas de ciertos crímenes, que han sufrido abuso físico o mental y brindan ayuda a las agencias de orden público y oficiales gubernamentales en la investigación o prosecución de actividades criminales. El Congreso creó la visa de No Inmigrante U mediante la aprobación de la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia( incluyendo la Ley de Protección de Mujeres Inmigrantes Abusadas) en octubre de 2000. Esta legislación está dirigida a fortalecer la capacidad de las agencias del orden público para investigar y procesar judicialmente los casos de violencia doméstica, abuso sexual, tráfico de extranjeros y otros crímenes, a su vez que protege las víctimas de los crímenes que han sufrido abuso mental o físico sustancial producto de dichos crímenes y están dispuestas a ayudar a las autoridades del orden público en la investigación y prosecución de la actividad criminal. La legislación también ayuda a las agencias del orden público a dar mejor servicio a las víctimas de crímenes.
Dónde conseguir ayuda
Houston Area Women’ s Center 713-528-2121 120 camas disponibles www. hawc. org
The Montrose Center 713-529-3211( 24 ⁄ 7) www. montrosecenter. org
The Bridge Over Troubled Waters( Pasadena) 713-473-2801( 24 / 7) 112 camas disponibles www. tbotw. org
Women’ s Center of Brazoria County( Pearland) 281-485-0934
Family Time Crisis and Counseling Center( Humble) 281-446-2615( 24 / 7) 25 camas disponibles www. familytimeccc. org
Northwest Assitance Minitries / Family Violence Center 281-885-4673( 24 / 7) www. namoline. org
Bay Area Turning Point( Webster) 281-286-2525( 24 / 7) 65 camas disponibles www. bayareaturningpoint. org
Resource and Crisis Center of Galveston County 888-919-7233( 24 / 7)
Montgomery County Women’ s Center( Woodlands) 936-441-7273( 24 / 7) 75 camas disponibles www. mcwctx. org
Katy Christian Ministries( Katy) 281-391-4357( 24 / 7) www. ktcm. org