Coordinación motora
Muchos niños con SA tienen considerables problemas en la motricidad fina que les dificultan la capacidad de realizar actividades manuales como escribir, cortar con tijera, moldear plastilina, sujetar un compás o incluso desenroscar el tapón del pegamento. Usualmente presentan poca fuerza
en las manos, por lo que la presión del trazo suele ser discontinua y débil. Puede que necesiten mucho más tiempo para hacer este tipo de tareas, se cansen enseguida, les duelan los dedos (por la presencia de articulaciones laxas) o se vean presionados con tiempo limitado, encontrando
muy dificultoso terminar las tareas al mismo tiempo que los demás.
Diferencia entre asperger y autismo