SWAGIRL III | Page 13

"Frecuentemente está acompañada con síntomas como lagrimeo, picazón ocular y/o de oídos, paladar y tos seca. Suele clasificarse, en función a la temporalidad de los síntomas, en estacional o crónica", explica Sebastián Orellana, docente de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello.

Asimismo, la conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva ocular. Suele presentarse asociada a la rinitis alérgica. La sintomatología se caracteriza por prurito, enrojecimiento y lagrimeo, los párpados se pueden hinchar, pero no afecta la capacidad visual, comenta Orellana.

Según el profesional, otras de las molestias típicas de este periodo en que ataca la alergia son:

Otitis alérgica: inflamación de los conductos del oído. Como consecuencia, se origina mala ventilación e irritación de la mucosa del oído,

que se manifiesta como picazón, sensación de oídos tapados, dolor, disminución de la audición y ruidos al tragar.

Para evitar los ácaros en la casa es necesario:

- Limpieza frecuente, sin barrer para evitar levantar polvo, prefiera la aspiradora.

- Evite las alfombras, almohadas de pluma, peluches y el closet llenos de ropa, especialmente en el dormitorio.

- Aspire con frecuencia los colchones.

- Lave a menudo con agua caliente la ropa de cama, cortinas y cualquier otro tejido susceptible de acumular polvo.

- Utilizar, cuando sea posible, deshumidificadores y purificadores de aire.

Para evitar los hongos:

- Evitar los focos de humedad.

- No olvide que el sol y la ventilación son los principales enemigos de los hongos.

Para evitar el polen (en primavera):

- Cuando salga de vacaciones, prefiera la playa sobre el campo.

- Utilice el aire acondicionado en vez de abrir las ventanas.

- Evitar estar en lugares abiertos en los días soleados y con viento.

- Pulverizar con agua las habitaciones de su casa.

Caspa y/o pelos de animales:

- La solución más eficaz es apartarlos por completo de su casa. También puede mantener el pelaje del animal lo más corto posible y bañarlo periódicamente