SUTURAS DE PAZ SUTURAS DE PAZ | Page 171

YORLADY RUIZ LÓPEZ. (Pereira, 1979) Poeta y artista plástica. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía XII Festival de Poesía de Medellín en el año 2002, en ese mismo año obtuvo el premio de Arte Talentos Carlos Drews Castro en la Ciudad de Pereira. En el año 2006 fue ganadora de una pasantía con el Minis- terio de Cultura de Colombia para realizar un taller de performance con Dioscórides Pérez en la Ciudad de Bogotá, en el año 2007 presentó su performance en Imagen Regional V en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango en la Ciudad de Bogotá. En el año 2012 fue ganadora del Premio de Poesía Colección de Escritores Pereiranos con el libro “Diarios Íntimos”. Ha publicado los libros de Poesía Versos Para Tu fresca Alborada (1998), Novela Inconclusa (2001). Poemas para Juno (2009), Diarios Íntimos (2012). Sus poemas han sido publicados en la Revista de Poesía Luna Nueva, (Tuluá, Valle), Revista de Poesía Luna de Locos (Pereira, Risaralda), y en la Antología Silencio... en el jardín de la poesía de la Uni- versidad Industrial de Santander (2012). Premio Nacional a Nuevas Prácticas Artísticas del Ministerio de Cultura de Colombia 2014. MAURICIO RAMÍREZ GÓMEZ (Pereira, 1976) Comunicador social-periodista de la Universidad de An- tioquia. Es compilador y prologuista del libro UN SOLO INCENDIO POR LA NOCHE (Obra crítica, lite- raria y periodística recuperada de Jorge Gaitán Durán), publicada por la Casa de Poesía Silva de Bogotá, en 2004. Ganador del 27º Concurso Colección de Escritores Pereiranos, en 2011, con el libro “PARÁBOLA DEL HOMBRE URBANO”. En 2013, la Editorial Universidad de Antioquia publicó su libro “JORGE GAI- TÁN DURÁN, UN MAR QUE SE IGNORA”. Poemas suyos han sido publicados en suplementos regiona- les, y en revistas de poesía como LUNA NUEVA, de Tuluá. LUZ ADRIANA GONZALEZ CORREA (Medellín, 1971) Abogada laboralista. Magister en derechos hu- manos U. de Barcelona. Defensora del Comité de indignados por el cobro de valorización. Defensora de Ovidio González, papá de Matador- en el primer caso de eutanasia legal en Colombia y Latinoamérica. Docente universitaria. Secretaria ejecutiva de ONG de derechos humanos. Miembro del Comité de dere- chos humanos de Risaralda. GABRIEL ANDRÉS POSADA MONTOYA (Pereira, 1962) Artista plástico. PRIMER LUGAR Salón de Agosto Pereira 2005-2010. Ganador de una Residencia Artística Nacional en Artes Plásticas, Ministerio de Cultura 2008. En 2013 y 2016 obtiene una de las Becas Itinerantes Internacionales para exponer en Berlín (Alemania) y Montevideo (Uruguay). En el 2014 obtiene junto a la artista Yorlady Ruiz López el Premio Nacional de Artes Visuales a Nuevas Prácticas Artísticas otorgado por el Ministerio de Cultura. Beneficiario en 2014 de uno de los estímulos del Centro Nacional de Memoria Histórica con el proyecto: “Chilito, un jardín hecho memoria” realizando un jardín vertical en el Parque Monumento de Trujillo (Valle). En el año 2015 escenificó la obra SUPLICIO-SACRIFICIO junto a la artista Yorlady Ruiz en la costa baja de Buenaventura. Mención de Honor Salón BAT 2016. FELIPE CHICA JIMÉNEZ (Pereira, 1986) dice que le jugó su profesión al azar y se la ganó el periodismo. Formado como administrador ambiental, en la práctica cuenta historias. Lector y viajero. Apasionado por la tradición oral y las dinámicas del territorio colombiano, ha publicado historias en diversos medios pe- riodísticos como en la revista El Estado Mental, Frontera D, Colombia Plural.