SUPERVISA EL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS PARA EVALUAR LA PRODUCTIVIDAD SUPERVISA EL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS PARA EVALU | Page 6

Factores de mejoramiento de la productividad.
Existen dos categorías principales de factores de productividad. Factores externos( no controlables) factores internos( controlables) los factores internos son sutiles de modificarse mas fácil que otros por lo que se le clasifica en dos grupos: duros y blandos. Los factores duros incluyen los productos y la tecnología, el equipo y las materias primas. Los factores duros esta el producto: la productividad de este factor sigue el grado en el que el producto satisface la exigencia del tiempo.
Tecnología: la innovación tecnología sustituye una fuente importante de aumento de la productividad, ya que se puede lograr un mayor volumen de bienes y servicios.
Factores Blandos.
Entre los factores blandos están las personas. Pueden mejorar la productividad de este factor para obtener la cooperación y participación de los trabajadores.
Métodos de trabajo.
Se debe realizar un análisis sistemático de los métodos actuales, la dimensión del trabajo innecesario la realización de trabajo necesario con eficacia, a través de un estudio del trabajo y de la información.
Factores Externos.
En el nivel nacional de la productividad determina y dan medida los ingresos reales de la información, la competitividad y el bien estar de la población. Dentro de estos factores están los siguientes:
Ajustes estructurales. Los cambios estructurales de la sociedad influyen a menudo en la productividad nacional y de la empresa independientemente de la dirección adoptaa por las compañías. Cambios económicos. Debido a lo amplio que resulta este apartado se le puede resumir los siguientes cambios más importantes, observados durante mucho tiempo, como son el traslado de empleo de la agricultura o la industria del servicio. Supervisión. La supervisión es una actividad técnica, especializada que tiene como fin fundamental utilizar racionalmente los factores que les hacen posible la realización de los procesos de trabajo.
Objetivos de supervisión.
1. Mejorar la productividad de los empleados. 2. Desarrollar un uso optimo de los recursos 3. Obtener un acuerdo rentabilidad de cada actividad realizada.