sirvió en el pasado, ahora ya no.
Que sea el momento de contarTE una nueva historia para elegir una nuevamanera de vivir, ¡ Tu manera! Cree más en ti que en la historia que te cuentas, esa que te impide hacer, decir o relacionarte de la manera que deseas.
7. AtiéndeTE: préstale atención a tu Interior: y deja de poner tu atención en el afuera. Adéntrate en tu alma, en tu esencia y atiende tus necesidades. Para lograr tener al Ego a tu favor, primero pon la atención en tu interior. Es probable que mucho de lo que hoy te enoje de los demás, sea justamente un enojo hacia ti mismo, porque aún no estás donde deseas estar y otras personas sí, o porque aún no has logrado tus objetivos y otros sí, porque aún no has sanado tu pasado, tus emociones, o aún no has perdonado o no has aceptado.
|
8. ValóraTE:
El Ego crece cuando te sientes mal, insatisfecho o incompleto, y crees que te sentirás mejor cuando algo externo suceda o cambie. En este caso sólo se te está mostrando que estás intentando suplir un vacío interior con algo que viene del exterior. Lo mismo sucede con el amor, el reconocimiento, el sentirse valorado, la confianza en uno mismo.
El Ego siempre buscará que todo esto venga del exterior, porque se considera a sí mismo de poco valor. ¿ Qué otro maestro podría enseñarnos esto? El Mejor Maestro que podamos encontrar ya vive dentro de cada uno de nosotros.
9. No tienes que defenderte de nadie: porque nadie te ataca. Aquel que está tomado por su EGO, está acostumbrado a interpretar que debe defenderse de lo que sucede fuera, y muchas veces peca de hacerse ver como
|
superior o mejor que los demás, solo porque su Ego se está defendiendo para no sentirse menos o inferior.
10. ReconóceTE: cada vez que reconoces al Ego éste se debilita, y tú te haces más consciente de tu propio Ser. El Ego distorsiona la realidad que tú ves, solo para no verte a ti mismo. Utiliza al EGO a tu favor, trabaja en equipo con él, y tu forma de vida cambiará por completo.
Qué mejor que ver al Ego como tu amigo y maestro, para conocerte cada d í a más, saber qué es
lo que quieres, qué es lo que te hace sentirbien, qué es lo que no estás logrando en tu vida, que cuando lo ves en los demás te molesta tanto.
Considero quesiempre podemos elegir cómo pararnos ante aquello que nos sucede en la vida. Tenemos un 50 % de chance de elegir ver al EGO como un enemigo, detestarlo y no hacer nada al respecto, o tenemos el 50 % de chance de elegir aprender de él para encontrarnos a nosotros mismos y diseñar cómo y quién queremos ser en la vida, frente
a cada situación y frente a cada persona.
No digo que sea fácil y es un trabajo de hormiga, día a día. Cada uno elige donde poner su atención y su compromiso para generar algo que en su vida hoy no existe.
|