4
Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su ADN está compuesto de 3.041.976.159 pares de bases que codifican 20.962 genes proteicos compuestos de 237.216 exones.1 Su ADN es un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después de las dos especies de chimpancé.
Su alimentación consiste de bambú, ortigas, cardos y plantas espinosas. A veces también comen hormigas que son atrapadas sin ninguna herramienta solo con las manos
El físico y misionero estadounidense Thomas Staughton Savage fue el primero en describir el gorila occidental, al que llamó Troglodytes gorilla, en 1847 a partir de especímenes obtenidos en Liberia. El nombre es derivado de la palabra griega γόριλλαι (gorillai), que designaba a una «tribu de mujeres peludas», pero también de hombres con cola de caballo que, portando antorchas, asaltaban los barcos y torturaban y violaban a las mujeres que los marineros les ofrecían, descrita por Hannón el Navegante.
Los gorilas bien en grupos, con un solo líder que es un macho fuerte, viejo y de lomo plateado y de un harén de hembras que le son totalmente fiel. Viven con dos o tres machos más que son los encargados de cuidar a las hembras pero que no pueden aparease con las hembras
Los gorilas
ringilla