Subordinación

Oración compuesta por coordinación y subordinación I.l Tipos de oraciones compuestas Una oración compuesta consta de dos o más oraciones que mantíenen una estrecha telación. Esta relación puede ser de dos maneras diferentes: por coordínación y por subordinación. Con frecuencia una conjunción coordinativa, que hace de nexo, une dos o más oraciones dando lugar a las denominadas oraciones coordinadas. Cada oración tiene sentído completo, si se las considera por separado. Ej.: El ejército romano atacó y los enemigos huyeron. Las oraciones coordinadas se dividen, como las conjunciones que las unen, en copulativas, dísyuntívas, adversativas, causales o explicativas e ilativas. Pero hay otras oraciones que no tienen un sentido completo si se consideran separadamente; es decir, una de 1as oraciones (la oración subordinada) desempeña una función gramatical dentro de otra (la oración principal). Ej.: Me complace que honres a los dioses. Las oraciones subordinadas, pues, son aquéllas que sirven para completar el sentido o añadir algún dato o circunstancia de interés a la oración principal de 1a que dependen. En latín hay tres clases de oraciones subordinadas: a) Oraciones completivas o sustantivas Son las que, dentro de la oración compuesta, tienen cualquiera de las funciones sintácticas que puede desempeñar un sustantivo (sujeto, comple mento directo, etc.) en la oración simple. En latín hay las siguientes clases de oraciones completivas o sustantivas; - Oraciones de infïnitivo – Oraciones en subjuntivo con 1as conjunciones ut, ne, quominus, · – Oraciones en indicativo (o subjuntivo) con yuod – Oraciones interrogativas indirectas en subjuntivo b) Oraciones de relativo o adjetivas Son las que, dentro de 1a oración compuesta, añaden algún dato interés en relación con un nombre o pronombre de la oración principal (por esta razón se Ilaman adjetivas). Sumus ín oppido quod a Caesare munitum est. Estamos en una ciudad que fue fortificada por César. c) Oraciones circunstanciales o adverbiales Son aquéllas que funcionan, dentro de la oración compuesta, del mismo modo que un adverbio en la oración simple; es decir, expresan alguna circunstancia relacionada con la oración principal. Tam audax est, ut pericula non timeat.