SUBMODULO REVISTA | Page 7

TPM - TOTAL PRODUCTIVE MAINTENANCE El TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como un sistema destinado a lograr la eliminación de las llamadas de los equipos, con el objetivo de facilitar la implantación de la forma de trabajo “Just in Time” o “justo a tiempo”. El objetivo es eliminar las pérdidas en producción debidas al estado de los equipos, o en otras palabras, mantener los equipos en disposición para producir a su capacidad máxima productos de la calidad esperada, sin paradas no programadas. Esto supone: ‘Cero averías ‘Cero tiempos muertos ‘Cero defectos achacables a un mal estado de los equipos ‘Sin pérdidas de rendimiento o de capacidad productiva debidos al estos de los equipos. KANBAN Su objetivo es gestionar de manera general como se van completando tareas, pero en los últimos años se ha utilizado en la gestión de proyectos de desarrollo software, a menudo con Scrum (lo que se conoce como Scrumban). Las principales reglas de Kanban son las tres siguientes: (1) Visualizar el trabajo y las fa ses del ciclo de producción o flujo de trabajo. (2) determinar el límite de “trabajo en curso” (o Work In Progress). (3) medir el tiempo en completar una tarea (lo que se conoce como “lead time”).