Styleen Styleen | Página 14

Al ser pionera en nanotecnología hace 10 años en el mercado Colombiano, se dio cuenta de que la industria de la moda en el país estaba invadida de poliéster, a lo que ella dice “todos nos vestíamos con bolsas plásticas”, dentro de su modelo de negocio, optó por crear dotaciones para grandes empresas donde el poliéster no fuese la materia prima, sin embargo ofrece propiedades que las telas naturales no poseen como lo son: que se seca rápido, no se arruga y no se mancha.

Mónica se enfocó en crear uniformes con nanotecnología, que cuentan con fibras naturales las cuales poseen alteraciones moleculares para que tengan las mismas propiedades del poliéster. Como resultado obtuvo prendas hechas con algodón las cuales no se manchan, y se convierten en anti fluidos.

Este tipo de moda es la oportunidad perfecta para convertir el arte y la sosteniilidad en diseños.

Uso el algodón porque este al finalizar su ciclo de vida es biodegradable sea o no sea orgánico, porque al ser a base de celulosa, la tierra reconoce el material y lo convierte parte de él para así poder volver a sembrarlo.

Sus prendas tienen acabados antibacteriales, las cuales inhiben la incubación de las mismas, esto permite que no se genere mal olor al usar sus diseños, lo cual posibilita dejar a un lado los desodorantes que contribuyen al daño al medio ambiente.

Por otra parte, con su empresa da la oportunidad a nuevos emprendedores de conocer esta tecnología y aplicarla en los diseños que realiza, llevándolos a un estudio que se encarga de hacer el recubrimiento nanotecnológico para convertir la prenda en sostenible.

“Aqua Soft”

Lanzaminto con nanotecnología

posee cuatro componentes:

-aloe vera

-vitamina e,

- manzanilla

-té verde.

Con esta tecnología busca cura heridas, hidratar la piel y reducir el envejecimiento. mostrando la fusión entre el diseño, el bienestar al ser humano y a la naturaleza.

Fotos: Mateo Leuro

Emprendimiento

10