SSDN-MAGAZINE NOV 11 | Page 8

presas deben garantizar que la educación en ciberseguridad y las trayectorias profesionales estén disponibles para todos . Sin talento para ocupar rápidamente estos roles , las empresas seguirán siendo vulnerables a estos ataques ».
Falta de hispanos en ciberseguridad
Un informe reciente del Instituto Aspen estima que solo el 4 % de los trabajadores de seguridad cibernética se identifican como hispanos , mientras que el 9 % se identifican como afroamericanos y el 24 % como mujeres , lo que destaca la brecha de diversidad de la seguridad cibernética . Crear acceso y conciencia sobre las carreras profesionales en seguridad cibernética , a través de métodos como programación flexible , programas de tutoría y asociaciones corporativas , no solo respaldaría una fuente diversa de talentos , sino que también ayudaría a llenar el gran volumen de vacantes que enfrenta la nación actualmente . El panorama actual de la ciberseguridad presenta una oportunidad única para aumentar un grupo de talentos calificados . Corresponde a las instituciones académicas , las empresas y las agencias gubernamentales poner un mayor énfasis en la educación en seguridad cibernética y las vías basadas en habilidades para crear un grupo de talentos que sea cibernético . Nunca ha habido un momento más apropiado para invertir en mejorar las habilidades de los empleados y armar a los estudiantes con el conocimiento y el acceso que necesitan para avanzar en las carreras cibernéticas . SSDN
Para más artículos haga click aquí : www . SuSocioDeNegocios . com