Las lesiones en diferentes deportes
ATLETISMO: Tres especialidades, carreras, saltos y lanzamientos. Las lesiones más frecuentes son las rupturas musculares en forma de macro y microdesgarros, se ven en aquellos que no realizan calentamiento previo y elongación posterior, y por supuesto en los pobremente entrenados. Las lesiones articulares tienen cierta frecuencia y predominan como esguinces en tobillos y rodillas. En forma más crónica pueden verse lesiones inflamatorias tendinosas( tendinitis y tenosinovitis), se ven algunas inflamaciones de la vaina que recubre al hueso( periostitis) debidas a caídas o golpes.
BASQUETBOL: Por lo común no produce muchas lesiones, las más frecuentes son las articulares( entorsis – esguinces) sobre todo de tobillos, rodillas y manos( dedos). A veces se presentan desgarros musculares y en la práctica profesional alguna fracturas costales por codazos y cortes en las cejas por cabezazos.
FÚTBOL: Debido a la asiduidad con que se práctica este deporte, son frecuentes y muy diversas las lesiones que se observan, y casi todas ellas debidas a contactos personales con violencia. Son comunes las lesiones articulares, entorsis o esguinces de tobillos y rodillas y en los arqueros en las articulaciones de las manos. También se producen lesiones en los meniscos( pellizcamientos y roturas) como así también roturas de ligamentos de la rodilla. Periostitis de tibia y peroné. Luxaciones de tobillo, rodilla, hombro, codo. violencia y por contactos personales. Se provocan fundamentalmente lesiones articulares, con mayor frecuencia esguinces. También se encuentran fracturas en la clavícula, el húmero, el radio y los huesos de la mano, son frecuentes los desgarros y no son infrecuentes las epistaxis.
NATACIÓN: Este es un deporte donde se registran muy pocos accidentes y por lo común son de baja gravedad. Pero siempre se halla latente el riesgo del ahogamiento( asfixia por inmersión) ante distintas afecciones colaterales( pérdida repentina de conocimiento, accesos convulsivos epilépticos, afección cardiovascular, traumatismos de cráneo ocasionales de la práctica
VOLEYBOL: No es común que se produzcan lesiones graves en este deporte, pero si son frecuentes las leves. Las regiones más expuestas son los tobillos, las rodillas y los dedos de las manos..
ARTES MARCIALES: Son deportes caracterizados por cierta
12