69
Cerrando el ciclo de las memorias o recuerdos detonadores
DÍGALO EN VOZ ALTA
Cerrando el ciclo de las memorias o recuerdos detonadores
Objetivo . Vincular los detonadores y flashbacks a las próximas sesiones , donde se emplearán herramientas para hacerles frente .
PARTE II : EL ENTRENAMIENTO
Discusión . Cerrando el ciclo de las memorias o recuerdos detonadores . ( 10 minutos en sesión plenaria .)
DISCUSIÓN
Basándose en su propia experiencia de trabajo con las sobrevivientes , hablen acerca de las siguientes preguntas .
• ¿ Qué ayuda a la Mujer Mariposa a estar más tranquila y vivir en el presente cuando está afligida por memorias traumáticas ?
• ¿ Qué estrategias emplean ustedes para calmar a las sobrevivientes de la violencia de género ?
• ¿ Qué hacen si las mujeres con las que trabajan carecen de energía ?
Entrenador . En esta sesión , consideramos la naturaleza de los recordatorios de trauma . Gracias a todos por sus contribuciones . A continuación trabajaremos en las habilidades para afrontar situaciones difíciles de trauma : particularmente , lo que ayuda a la Mujer Mariposa .
Terminemos la sesión con el ejercicio : “ El Abrazo ”.
Ejercicio de estabilización 2 . El Abrazo . ( 5-8 minutos .) Este ejercicio ayuda a calmar a una persona que se siente ansiosa .
Coloquen la palma de su mano derecha sobre su hombro izquierdo . Coloquen la palma de su mano izquierda sobre su hombro derecho . Elijan una frase que los haga sentir fuertes internamente . Por ejemplo pueden decir : “ Soy una muy buena ayudante ” o “ Me siento tranquila ”. Primero , digan la frase en voz alta y dense una palmada sobre su hombro izquierdo , después , dense una palmada en el hombro derecho . Alternen las palmadas .
Háganlo diez veces , alternado las palmadas y repitiendo su frase en voz alta cada vez que se den palmadas .
EJERCICIO DE ESTABILIZACIÓN
Entrenador . Hemos escuchado y hablado acerca de la historia de la Mujer Mariposa . Es una herramienta útil para trabajar con sobrevivientes . Ahora examinaremos otras herramientas , en particular , las formas de trabajar con recordatorios de trauma y con reacciones emocionales fuertes .