Spanish - Mental health and gender-based violence Spanish version | Page 86

76 Introducción a las habilidades de recuperación
PARA EL ENTRENADOR
PARTE II: EL ENTRENAMIENTO

Introducción a las habilidades de recuperación

Objetivos. Profundizar la comprensión del grupo respecto al papel de la ayudante. Vincular la plática de hoy con pláticas anteriores.
Esta sesión vincula las pláticas anteriores respecto a las cualidades de las ayudantes con el aprendizaje de nuevas habilidades y ejercicios. Si el grupo trabajó muy activamente el primer día, acorte el ejercicio, por ejemplo saltándose la Figura 6, simplemente añada nuevos elementos a la Ayudante original( Figura 1) dibujada el Día 1.
DISCUSIÓN
Discusión. Las cualidades de una ayudante en su sociedad.
Pida a los participantes que se dividan en pequeños grupos. Deles tiempo para hablar acerca del rol de una ayudante. Luego invítelos a compartir con todo el grupo lo que ha dicho cada uno.
EJERCICIO
Ejercicio 7. Las cualidades de una ayudante en su sociedad.
Dibuje a la nueva Ayudante en el rotafolio. La nueva Ayudante distingue entre culturas. Haga una lista de sus cualidades importantes: las mencionadas en pláticas anteriores y las identificadas durante el ejercicio. Dígale al grupo que el dibujo es una herramienta útil para recordar las habilidades que las Ayudantes necesitan.
¿ Cómo puede convertirse el conocimiento del abordaje basado en los derechos humanos en un bien tangible y útil?
Pida a los participantes que hagan una copia del dibujo y que lo cuelguen en su lugar de trabajo( o en algún otro lugar que ellos escojan), para recordarles las cualidades de la Ayudante.
Dibuje la Figura 4.( La Mujer Mariposa, algún tiempo después del trauma, experimenta recuerdos detonadores y flashbacks). Al principio, dibuje a la Mujer Mariposa sin las antenas o sin que sus pies toquen suelo firme.
Escriba una lista de sus síntomas.( Se siente sola, tiene oscuridad en su interior, su corazón está adormecido, tiene pensamientos perturbadores y pesadillas, tiene miedo, está enojada, desesperada, dice“ Soy mala”,“ Estoy sucia”, etc.
DISCUSIÓN
Discusión. Responder a las necesidades de la sobreviviente.
Pídales que imaginen la siguiente escena: La sobreviviente está buscando ayuda y empieza a hablar de cómo se siente. Pida a los participantes que hablen de cómo han respondido en tales situaciones. Pídales que platiquen de sus reuniones personales con las sobrevivientes. ¿ Cuál es su experiencia? ¿ Pueden compartirlo?
Añada sus respuestas a la lista.