70 Estabilización. Presentación de la Caja de Herramientas.
PARA EL ENTRENADOR
PARTE II: EL ENTRENAMIENTO
Estabilización. Presentación de la Caja de Herramientas.
Objetivo. Enseñar a los participantes algunas habilidades de recuperación y herramientas de estabilización, que fortalecerán y estabilizarán a las sobrevivientes de trauma.
La estabilización se refiere a las técnicas usadas para manejar las reacciones relacionadas con trauma. Se hace referencia a las maneras de animar y a las usadas para calmar a una sobreviviente.
Usando la Figura 1, haga un resumen de las cualidades de las ayudantes, ayúdese con el“ Ejercicio 3” en las pág. 34-35. Recuerde a los participantes que tienen una caja de herramientas, y que sus habilidades y buenas cualidades son sus mejores herramientas. Dibuje una caja de herramientas en el rotafolio e indique que la historia de la Mujer Mariposa es una herramienta en esta caja. Enfatice que los participantes tienen muchas otras habilidades que han adquirido durante su vida, a través de su trabajo y experiencia. Esta sección se concentrará en las habilidades adicionales, así como en las prácticas( uso de herramientas) que se pueden agregar a su caja de herramientas.
Explique de nuevo la importancia de los sentidos( vista, tacto, oído, olfato, gusto). El temor es detonado por los sentidos, y éstos mismos pueden ser usados para controlarlo.
Si lo desea( y para sentirse más cómodo), regrese al dibujo del cerebro en las pág. 38 y 39(“¿ Cuáles son las reacciones ante un evento traumático?”) para mostrar como nuestro cerebro se divide en tres partes. Trate de explicar las tres principales diferencias entre estas partes:
• El“ cerebro nuevo”. El cerebro pensante: memoria explícita, conciencia.
• El cerebro medio( memoria implícita). El“ cerebro emocional”.
• El cerebro viejo o“ reptiliano” cuyo dominio son los reflejos.
INSTRUCCIÓN DIDÁCTICA. PUNTOS PARA RECORDAR CUANDO USTED PRACTIQUE EJERCICIOS Y TECNICAS DISEÑADOS PARA ESTABILIZAR A LA SOBREVIVIENTE.
• Elijan una hora y un lugar que sean tranquilos y seguros.
• Asegúrense de estar calmados y abiertos a aprender algo nuevo.
• Practiquen los ejercicios y las técnicas de estabilización, una y otra vez todos los días, durante algún tiempo.
• Una sobreviviente que siga estos principios será capaz, posteriormente de usar los ejercicios para tranquilizarse, incluso cuando esté estresada y experimente flashbacks.