Spanish - Mental health and gender-based violence Spanish version | Page 70

60
Detonadores( recordatorios del trauma) y flashbacks( continuación)
PARA EL ENTRENADOR
PARTE II: EL ENTRENAMIENTO
Objetivo. Comprender cómo las memorias traumáticas, recordatorios del trauma o detonadores causan desregulación emocional en las sobrevivientes.
Una sobreviviente puede llegar a una desregulación 7 emocional. Esto significa que ella puede entrar en un estado de hiperexcitación( por encima de lo normal) o hipoexcitación( por debajo de lo normal). Es decir, puede tener reacciones muy fuertes y emociones abrumadoras; o sentir retraimiento e insensibilización. Ambos estados le hacen sentir confusión y angustia. También puede estar desorientada por causa de los recordatorios de su trauma. En esta situación, las ayudantes pueden actuar como reguladores externos, ayudando a las sobrevivientes a orientarse. Por ejemplo, una ayudante puede lograr estabilizar a la sobreviviente llamándola por su nombre, recordándole dónde está, diciéndole qué hora es y asegurándole que está a salvo. Tales acciones pueden ayudar a una sobreviviente a reorientarse hacia el presente usando sus sentidos( la vista, el tacto, el oído, el olfato, el gusto) activamente.
PUNTO CLAVE
La historia muestra que
• Las situaciones inesperadas pueden detonar repentinamente reacciones traumáticas.
• Es posible prepararse contra ellas usando los sentidos para sentirse más en el presente.
Como se ha señalado, un detonador es un evento o situación que se asemeja a un acontecimiento traumático, éste despierta repentinamente los recuerdos del mismo. Es como una chispa que enciende una llama. Basta una pequeña chispa para causar sentimientos abrumadores.
Los flashbacks son fuertes recuerdos de eventos pasados que se presentan de nuevo. Éstos invaden el presente y se apoderan de él, y obligan a la sobreviviente a regresar en el tiempo. Una sobreviviente puede sentir que el evento pasado está sucediendo otra vez. Después de vivir eventos traumáticos, muchas personas experimentan flashbacks( a menudo se les llama intrusiones o recuerdos intrusivos, lo cual refleja el hecho de que son involuntarios y repentinos).
Los flashbacks son detonados por las sensaciones: olores, imágenes, sonidos, o el tacto. Los sentidos son las puertas que dan paso a las memorias o recuerdos detonadores. A su vez, los sentidos pueden también permitir a las sobrevivientes hacer un mejor manejo de esos detonadores. Las sobrevivientes pueden ser entrenadas en el uso ejercicios de estabilización para hacer frente a los flashbacks; recuerde que dichos ejercicios se apoyan en nuestros sentidos para ubicarnos en el presente. Estos ejercicios funcionan porque hacen que la sobreviviente se sienta en el presente, en el aquí y ahora. Las señales físicas( incluso las más simples), por ejemplo, piedras o canicas, pueden recordarle a la sobreviviente que está a salvo, pues el tacto la ayuda a regresar al momento presente.
JUEGO DE ROL
Juego de roles 3. Calmar a una sobreviviente que ha revivido un evento traumático.( 5-10 minutos.)
Pida a los participantes que formen parejas. Una persona hace el rol de ayudante, la otra de sobreviviente. Pídale a la Ayudante que practique cómo calmar a la Sobreviviente. Después de unos minutos pídales que cambien los papeles.
No se olvide asegurarse de que los participantes salgan de sus roles cuando hacen el cambio y cuando terminan.
INSTRUCCIÓN DIDÁCTICA. EJERCICIOS DE ESTABILIZACIÓN.
Existen ejemplos de ejercicios de estabilización diseminados a lo largo del entrenamiento. Es importante practicarlos una y otra vez hasta que la habilidad para usarlos se automatice y se pueda recurrir a ellos incluso durante momentos de angustia.
7 La desregulación emocional es una alteración en las emociones que alcanza amplias proporciones y puede ubicarse como un componente de muchos trastornos mentales, entre ellos el TEPT.