56 Practicando la metáfora como medio de recuperación
PARA EL ENTRENADOR
PARTE II: EL ENTRENAMIENTO
Practicando la metáfora como medio de recuperación
Objetivo. Mostrar que una historia empieza a lograr un proceso de recuperación porque nos ayuda a comprender nuestras reacciones.
Explique por qué esta historia es una historia de recuperación.
JUEGO DE ROL
Juego de roles 2. Volver a contar la historia.
Pida a los participantes que vuelvan a contar la historia en parejas. Si hay tiempo disponible, permita que las parejas intercambien roles para que cada persona pueda experimentar ser quien relata y ser una oyente. Dé a la persona que interpreta a la Sobreviviente una bufanda, para identificar el papel que está representando.
Después de cada juego de roles, asegúrese de que los participantes salgan de sus roles. Pídales que salgan de su papel( quitándose la bufanda y sacudiéndose la ropa y el cuerpo). Pídales que digan:“ Ahora ya no soy la Sobreviviente( o la Ayudante). Soy yo …”, deberán decir sus nombres en voz alta.
Después del juego de roles, pida a las Ayudantes que comenten lo que aprendieron cuando contaban la historia a la Sobreviviente; y lo que las Sobrevivientes sentían cuando la escuchaban.
Preste atención a las respuestas de los participantes. Si alguna de ellas ha sobrevivido a la violencia de género, es posible que además sea necesario llevar a cabo un ejercicio de estabilización durante esta charla.
DISCUSIÓN
Discusión. El uso de la metáfora.
Reflexione junto con los participantes. Pídales que le digan si encuentran la historia de la metáfora útil y valiosa. Si los participantes no la encontraron útil y valiosa, exploren las carencias de la misma: ¿ Deberían los detalles del entorno ser diferentes? ¿ Fueron las reacciones de la Mujer Mariposa convincentes?
Discuta con los participantes cómo cambiarían, o mejorarían la historia para hacerla más significativa, si la usaron en su posición de ayudantes.
Invíteles a encontrar formas efectivas de hablar acerca de las características de traumas que encuentran en su trabajo y que identifiquen los problemas que pudieran ocurrir si utilizaran esta historia en su contexto de trabajo.
Es importante asegurarse de que todo mundo entienda que, por naturaleza, la gente reacciona de formas diferentes cuando se enfrentan a experiencias traumáticas.
INSTRUCCIÓN DIDÁCTICA.
Después de la discusión, tomen una pausa para el almuerzo. Deje que los participantes estiren sus cuerpos y caminen un poco. Antes de que la sesión se reinicie, tómense unos minutos para un ejercicio de estabilización y de respiración, para que el grupo se vuelva a encaminar.