Spanish - Mental health and gender-based violence Spanish version | Page 170

158
APÉNDICES
4. Creación de un espacio seguro.( 10-12 minutos.)
Este ejercicio ayuda a las sobrevivientes que han entrado o están en un“ estado de paralización”: entumecidas o insensibilizadas.
Póngase cómoda con los pies en la tierra. Sienta y relaje su cuerpo, cabeza, cara, brazos, columna vertebral, glúteos, muslos, piernas. Elija usted si desea cerrar los ojos o mantenerlos abiertos durante este ejercicio. Escuche atentamente la voz del entrenador.
• Piense en un lugar que en el pasado la haya hecho sentir en calma, segura de sí misma, y a salvo. Puede ser en exteriores, en casa o cualquier otro lugar. De hecho, puede ser un lugar en el que haya estado sólo una vez o muchas veces, que haya visto en una película, haya escuchado o imaginado. Puede estar sola o con alguien que usted conozca. El lugar puede ser privado, desconocido para otros, un lugar que nadie pueda encontrar sin su permiso; o bien pueden decidir compartirlo con otros.
Este lugar debe ir de acuerdo a usted y cumplir sus necesidades. Puede recrearlo o adaptarlo constantemente. Es cómodo y está pródigamente equipado para satisfacer todos sus deseos. Todo lo que necesita para estar cómoda se encuentra ahí. Este lugar se amolda a usted.
Este lugar silencia cualquier estimulo que la abrume.
• Imagine ese lugar. Imagine que está ahí. Tome su tiempo para sentirlo en cada detalle: sus colores, formas, aromas y sonidos. Imagine que hay luz del sol; sienta el viento y la temperatura. Observe lo que siente al estar ahí de pie, sentada, acostada, la sensación de su piel y su cuerpo en contacto con ese espacio.
• ¿ Cómo se siente su cuerpo cuando todo mundo está seguro y todo está bien? En su espacio seguro, usted puede ver, oír, oler y sentir justo lo que necesita para estar segura. Quizá quiera quitarse los zapatos y observar qué se siente caminar descalza en el pasto o en la arena.
• Puede ir a este lugar siempre que usted quiera y con tanta frecuencia como lo desee. Tan sólo de pensarlo, de imaginarlo, hará que se sienta tranquila y con mayor seguridad en sí misma.
• Permanezca ahí cinco segundos más. Después, prepárese para el regreso a esta sala, abra sus ojos, estírense, haga lo que crea necesario para regresar al presente.
5. Reorientación hacia el presente.( 10 minutos.)
Este ejercicio es de ayuda para las sobrevivientes que han entrado o están en un“ estado de paralización”, es decir, se encuentran entumecidas o insensibilizadas.
Formen parejas y siéntense juntas. Una persona de la pareja jugará el papel de ayudante y la otra de sobreviviente. La Ayudante debe asistir a la Sobreviviente en el uso de sus sentidos, y orientarla para entrar de lleno en el presente y hacerla sentir segura. Tomen turnos.
Observe a su alrededor y nombre tres objetos que vea. o
• Fije su vista en algo( un objeto, un color, etc.).
• Dígase a usted misma lo que está viendo.
Mencione tres cosas que escucha.
• Fije su atención en uno de esos sonidos( música, voces, otro sonido).
• Dígase a usted misma qué está escuchando.
Nombre tres cosas que pueda tocar.
• Toque alguna( diferentes texturas, diferentes objetos).
• Dígase a usted misma lo qué están tocando.
Ahora observe su estado de ánimo.
• Después de hacer el ejercicio, ¿ se siente más presente o menos presente en esta sala?
• ¿ Se siente más tranquila o más llena de energía?