151
S. No lo sé. Es difícil decirlo … pero creo que me encuentro aquí. A.
Bueno. Está bien que sienta que está allí hoy. ¿ Recuerda? Dijimos que cada día de este proceso es diferente y algunos días, como hoy, usted puede sentir que está aquí, pero en otros días, siente que está en otros lugares en la gráfica. Está bien, este es un proceso dinámico y es normal estar aquí abajo por un tiempo, o estar arriba en otros momentos. Nuestro objetivo es permitirle que sienta que está dentro de la ventana de tolerancia la mayor parte del tiempo, o que consiga volver dentro de ésta cuando se siente arriba o abajo. Y para hacer esto, me gustaría mostrarle algunos ejercicios de estabilización. Estos ejercicios pueden ayudarle a centrarse o sentirse en el“ aquí y ahora”, lo que llamamos el“ momento presente”. ¿ Le gustaría practicar alguno de estos ejercicios?
S. Sí, eso me gustaría. A. Le daré algunas instrucciones y usted intentará seguirlas. ¿ Está bien? S. A.
A.
Está bien
Siéntese de tal manera que esté cómoda en su silla. Con los pies en el suelo y ahora siga mis instrucciones:
Observe alrededor suyo y nombre tres objetos que vea.
• Fije su vista en algo( un objeto, un color, etc.).
• Dígase a usted misma lo que está viendo.
Mencione tres cosas que escuche.
• Fije su atención en uno de esos sonidos( música, voces, otro sonido).
• Dígase a usted misma qué está escuchando.
Nombre tres cosas que pueda tocar.
• Toque alguna( diferentes texturas, diferentes objetos).
• Dígase a usted misma lo qué está tocando
Ahora observe su estado de ánimo.
¿ Se siente más presente o menos presente en esta habitación después de hacer el ejercicio?
S. Me siento más presente. A. ¿ Se siente más calmada, con mayor energía o vitalidad? S. Me siento con más energía, y a la vez más presente. A.
Este ejercicio nos ayudará a sentirnos más presentes, más en el aquí y ahora para regresar a la ventana de tolerancia cuando usted esté debajo de ella. Gracias por probar este ejercicio conmigo.
PARTE III: ELEMENTOS TEÓRICOS
Ejemplo de juego de roles 6. Cómo apoyar a una sobreviviente cuando denuncia
A. Bienvenida nuevamente. Me alegra que decidiera regresar otra vez. S.
Sí. Quise regresar porque he estado pensando … A. Bien. Puedo ver que está un poco emocionada y a la vez preocupada. S.
A.
S.
Sí. He decidido que quiero hacer una denuncia. No quiero que esos hombres permanezcan sin ser castigados.
Es bueno escuchar que se siente preparada para dar ese paso. Y quiero decirle que la apoyaré en cualquier decisión que usted tome. Aun así, siento que todavía necesitamos discutir algunas cosas.
Sí, y también tengo algunas preguntas. ¿ Qué hago si siento que me vuelvo loca cuando esté hablando con el abogado?