143
Familia y entorno social cercano
El apoyo de las familias y amigos cercanos es de suma importancia para las víctimas de violencia sexual. Si es posible, hable primero con los miembros de la familia, amigos, y otros miembros del entorno social de una sobreviviente, o con cualquier persona en quien la sobreviviente confíe y con quien acepte ponerse en contacto. La familia de la sobreviviente necesitará, información y asesoramiento. Averigüe lo que la familia y los contactos cercanos piensan acerca de lo que sucedió, proporcióneles información relevante sobre el trauma y las posibles reacciones ante él. Dígales que su apoyo es vital para la recuperación de la sobreviviente. Si no se puede encontrar ni involucrar a familiares o personas cercanas, busque crear nuevas redes de apoyo entre las mismas sobrevivientes.
Numerosos estudios han demostrado que involucrar a las comunidades en el reconocimiento, tratamiento y trabajo para prevenir la violencia de género, son las maneras más seguras de eliminarla. Para ser eficaces, las redes comunitarias deben conjuntar todas las respuestas en la sociedad, integrando a los miembros de todos los sectores de la comunidad: familias; empresas; grupos de defensa y de sociedad civil; funcionarios públicos de la policía, bomberos e instituciones médicas; servicios sociales como la beneficencia pública, vivienda pública, y el departamento de salud, o bien, programas para abatir el desempleo, y promover la educación. Otros involucrados pueden ser también los medios de comunicación, y desde luego, funcionarios de gobierno a nivel nacional, estatal, municipal, etc. Las intervenciones comunitarias deben enviar mensajes claros acerca de qué es la violencia de género, las diferentes formas que toma, por qué está mal, y cómo prevenirla.( Advocates for Human Rights, 2010.)
Puede ser una buena idea desarrollar grupos de apoyo de mujeres o grupos de apoyo, específicamente diseñados para sobrevivientes de violencia sexual y sus familias.
PARTE III: ELEMENTOS TEÓRICOS