Spanish ACAMS Today (Marzo-Mayo 2014) Vol. 13 No. 2 | Page 76

SOLUCIONES PRÁCTICAS SISTEMAS DE ALD: La planificación para la implementación exitosa Los encargados de mejorar o sustituir los sistemas de antilavado de dinero (ALD) de una institución financiera se enfrentan a una compleja serie de retos que están íntimamente relacionados, lo que tendrá repercusiones en prácticamente todos los aspectos de las operaciones de la institución. Una planificación adecuada es esencial para hacer las cosas bien la primera vez y evitar retrasos, repetición de procesos, excesos de presupuesto y la posibilidad de no cumplir con las expectativas regulatorias. E n respuesta a las crecientes presiones regulatorias, los cambios continuos en los productos bancarios, los procesos, las prácticas, la actividad permanente de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), muchos bancos y otras instituciones financieras están reevaluando los sistemas utilizados para cumplir con las regulaciones de la Ley de Secreto Bancario (BSA) y antilavado de dinero (ALD). En muchos casos, esta revisión lleva a la conclusión de que la actualización o sustitución de su sistema existente es la manera más efectiva tanto de cumplir con las expectativas regulatorias como de lograr la eficiencia óptima del proceso. Sin importar el tamaño o el alcance geográfico de la institución, la actualización o sustitución de estos sistemas complejos es una iniciativa importante. Hay varios factores que se deben considerar antes de tomar la decisión, y una vez tomada, se requiere una planificación cuidadosa y precisa de las actividades, los recursos y el tiempo para una implementación exitosa. ¿Qué lleva a la necesidad de reemplazar el sistema de ALD? Varias tendencias de la industria están impulsando a las instituciones financieras a evaluar sus sistemas de ALD para determinar