ENTREVISTA
obligatorio de 15 años se aplica si se utilizó fuerza,
fraude o coerción o si la víctima es menor de 14.
Si la víctima tiene entre 14 y 17 años, se aplica un
mínimo obligatorio de 10 años. La sentencia final
depende realmente de la gravedad de la coacción
o la fuerza, el número de víctimas, y una serie
de otros factores. Me gustaría decir que hemos
tenido numerosos acusados en el sur de Florida
que han sido condenados a cadena perpetua por
tráfico de personas.
AT: ¿Qué enfoque toma cuando trabaja con las
víctimas de un caso de trata de personas?
BM: Sin duda, un enfoque centrado en las
víctimas. La TVPA establece un enfoque centrado
en las víctimas que comienza en el momento en
que nos encontramos con una víctima potencial,
así como al inicio de cualquier investigación de
trata de personas. La protección de las víctimas
y proveer para sus necesidades es una prioridad
durante cualquier investigación criminal, procesamiento e incluso después de que el caso termina.
En tanto fiscal federal, el enfoque centrado en
las víctimas significa que puede haber momentos
en que las necesidades de la víctima pueden ser
incompatibles con los esfuerzos de la fiscalía.
De hecho, podemos decidir no enjuiciar un caso
si se encuentra en el mejor interés de la víctima.
Cuando usted está utilizando un enfoque centrado
en la víctima primero debe considerar si la
víctima quiere proceder con el enjuiciamiento y
si proceder se encuentra en su mejor interés. Un
fiscal que trabaja en un caso de tráfico humano
también debe determinar cómo proveer por las
necesidades de la víctima durante todo el proceso
penal. No se nos permite llevar a las víctimas a
casa con nosotros, proporcionarles alimento, ropa
o servicios médicos, darles el estatuto de inmigrantes o conseguirles un puesto de trabajo. Por
lo tanto, tenemos que trabajar muy de cerca con
y depender de nuestros socios de aplicación de la
ley, socios comunitarios, organizaciones no gubernamentales, entidades privadas y organismos de
base local para prever por las víctimas. Tenemos
que coordinar con nuestros socios. Esto puede ser
muy difícil; sin embargo, los fiscales que trabajan
en casos de trata de personas aprenden rápidamente que estas alianzas son fundamentales para
ayudar a las víctimas.
CP: Cuando decimos que tenemos un enfoque
centrado en las víctimas, algo de lo que el público
tiene que darse cuenta es que no es como,
digamos, un caso de droga o de lavado de dinero
donde permitimos que las cosas sigan su curso
para lograr pruebas adicionales o dejar que las
cosas funcionen por sí mismas. Si sabemos que
una víctima está sufriendo físicamente o que se la
maltrata brutalmente de cualquier forma, hacemos
un rescate en ese momento. No hay un momento
de “espera” ni se dice “Bueno, no tenemos todas
las pruebas”. Dejamos lo que estamos haciendo, y
hacemos el rescate y luego tratamos de averiguar
qué elementos tenemos. Así que, sólo quería que
el público supiera que no vamos a permitir que
alguien continuara siendo víctima por el simple
motivo de tratar de probar un caso.
BM: No hay duda de que la utilización de un
enfoque centrado en las víctimas impacta cómo
los que aplican la ley investigan estos casos y
la forma en que procesamos los casos de trata
de personas. Las decisiones que tomamos a lo
largo del proceso penal federal pueden ser diferentes, simplemente porque son lo mejor para la
víctima. Muchos otros tipos de casos delictivos
no requieren que los que aplican las leyes y los
fiscales utilicen este enfoque. Además, debo
añadir que en el sistema federal hay una gran
cantidad de protecciones legales de la intimidad
de las víctimas, sobre todo si son menores de
edad. Hay cierta información que simplemente
no puede ser lanzada al público. Hacemos
grandes esfuerzos por sellar los documentos y por
restringir realmente el número de personas que
obtiene información sobre el caso. En el sistema
federal, a diferencia del sistema judicial del estado
de Florida, nuestras víctimas no rinden testimonio
para la defensa antes del juicio. Obviamente, esto
es un gran beneficio para la víctima.
AT: Cuando se trabaja con la comunidad, los que
ejecutan la ley y las ONG, todos están trabajando
como defensores de las víctimas. ¿Su oficina tiene
que pasar por los defensores con el fin de obtener
información de las víctimas?
BM: Sí, por lo general. El abogado de la víctima
juega un papel importante en ayudarnos a construir una buena relación con la víctima y hacer
frente a los temores y preocupaciones de la
víctima. Le diré que a menudo construimos muy
buenas relaciones con las víctimas. Si hay una
buena relación con la víctima, los defensores a
menudo confían más en los que aplican la ley y los
fiscales, lo que permite una mejor coordinación.
Sin duda, hace que sea mucho más fácil para todas
las partes, cuando todo el mundo tiene el mejor
interés de la víctima en mente.
AT: ¿Cuáles son algunos de los otros tipos de delitos
que surgen, además de la trata de personas?
BM: Algunos son
a. Las leyes de inmigración
b. Fraudes de visados
c. Leyes laborales
d. El fraude en la contratación de
mano de obra extranjera
e. La Ley Mann, acusaciones de
prostitución federal
f.
Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones
Corruptas (RICO, por sus siglas en inglés)
g. El contrabando de extranjeros
h. El lavado de dinero
Si no podemos acusarlos de trata de personas,
todos tenemos la opinión de que deberían ser
procesados por otros delitos conexos, si es
posible.
CP: Otra cosa por mencionar es que el componente
de lavado de dinero de nuestra investigación es
fundamental, ya que en algunos de nuestros casos
de tráfico laboral y sexual, si podemos identificar
los activos, podemos usar ese dinero para restituirlo a las víctimas.
AT: ¿Cómo investigan los casos de trata de personas?
CP: Muchas veces los casos se ponen en nuestro
conocimiento por parte de varias fuentes diferentes. Número uno, podemos obtener una
referencia de uno de nuestros socios, ya sea de
aplicación d HH^H