Spanish ACAMS Today (Junio-Agosto 2013) Vol. 12 No. 3 | Page 55

CONOZCA AL PERSONAL DE ACAMS Sonia Leon Jefa de Latinoamérica beneficios sustanciales a sus miembros, que cubran las necesidades de capacitación de los profesionales a cargo de la detección y prevención de los delitos financieros. También estoy dirigiendo estrategias específicas para cada país, poniendo énfasis en el establecimiento de alianzas a largo plazo con la banca y otras asociaciones profesionales. Dichas alianzas ofrecerán a nuestros miembros amplios recursos, destinados a desarrollar y perfeccionar habilidades para un superior desempeño en el trabajo y un mayor avance en la carrera profesional. AT: Usted ha estado con ACAMS durante ocho años. ¿Cómo evolucionó la comunidad ACAMS desde que usted empezó a trabajar para la asociación? S onia León nació y creció en Colombia. Después de estudiar marketing, ingresó en Kraft Foods como supervisora de ventas. Allí estaba a cargo de un robusto grupo de promoción de productos y lideraba la línea de estrategias específicas para el negocio. León se mudó a los Estados Unidos en 2004 y entró en ACAMS ocho años después como ejecutiva de cuentas. Era responsable de acrecentar la cantidad de miembros de ACAMS en Latinoamérica y de desarrollar relaciones sólidas con diversas entidades financieras y gubernamentales, para ayudarlas a cubrir sus necesidades de capacitación en Antilavado de Dinero y prevención de Delitos Financieros. Como resultado de su dedicación y compromiso con los miembros de la región, en 2012, fue promovida a jefa de Latinoamérica. Además, León domina el español, el inglés y el portugués y acaba de completar su programa de MBA en marzo. SL: Los profesionales que se ocupan de la detección y la prevención de los delitos tienen hoy un trabajo más exigente, por el aumento de las regulaciones y por la transición hacia un sistema financiero más global. Hoy en día, los profesionales tienen más conciencia de la creciente importancia de la capacitación y del desarrollo de las habilidades superiores necesarias para proteger sus instituciones. En