NOTICIAS DE LOS EXPERTOS
Unirme a la policía fue una progresión natural.
Me convertí en detective jefe encargándome de
crímenes terroristas serios, incluso crímenes
financieros y, en una oportunidad, dirigí la
Brigada Antifraude en Irlanda del Norte y, como
resultado de eso, me involucré con el campo de
la investigación a nivel internacional.
lo que tiene que hacer, y más bien identifican
lo que hay que hacer, proporcionan las herramientas y el apoyo para hacerlo, y dejan que el
personal resuelva la manera de hacerlo dentro
de los parámetros/pautas establecidas de
manera que contribuya a la visión y a los objetivos de la organización.
Tengo un título en gerencia y una maestría en
organización y gestión. Tengo otros exámenes,
diplomas y certificados de contabilidad, incluido
el CAMS.
En la policía a los detectives se les asignan investigaciones y son esencialmente abandonados a
su suerte para que las resuelvan hasta su conclusión, a menudo sin estrictos límites de tiempo. El
objetivo (foco) de la investigación normalmente
es resolver un crimen y enjuiciar al delincuente
usando el estándar probatorio más allá de toda
duda razonable.
AT: ¿Cómo se involucró en su puesto actual en el RBC?
PW: El RBC se comunicó conmigo cuando yo
estaba dando una presentación en una conferencia antifraude en los Estados Unidos sobre
investigaciones guiadas por inteligencia. En
2002, dejé la policía para liderar el trabajo de
inteligencia del RBC y nuestras labores resultaron ser extremadamente exitosas.
Pronto me ví inmerso en importantes investigaciones y proyectos que trataban tanto fraudes
como lavado de dinero y, debido a mi experiencia, estuve en posición de causar un impacto
positivo en la mitigación del riesgo delictivo al
banco y a la industria financiera en general.
En septiembre de 2010, dejé de trabajar en
fraudes para liderar las labores de investigación
centradas en antilavado de dinero y financiación
del terrorismo (FT), aunque existe una estrecha
cooperación entre el fraude y el ALD.
AT: ¿Qué aconsejaría a los profesionales que estén
considerando transferirse del sector público al
sector privado?
PW: Mis consejos van dirigidos a los profesionales de la policía (detectives) con experiencia
pertinente que busquen unirse al sector privado
en el área de las investigaciones de ALD/FT.
No todo el mundo hace la transición al sector
privado exitosamente por varias razones y, sin
duda, ciertas habilidades policiales son muy
útiles en el sector privado. Las mayores dificultades que se encuentran al unirse al sector
privado son las diferencias del ambiente cultural,
el enfoque y las expectativas.
En mi experiencia, el ambiente de la policía es
más disciplinado y burocrático que en el mundo
corporativo, el cual tiende a ser menos jerárquico, más informal, más dinámico y flexible,
y concede más poder a la gente. Generalmente
en el mundo corporativo, los gerentes/líderes
tienen una menor tendencia a decirle al personal
En el mundo corporativo la cantidad de investigaciones puede ser mucho mayor y son realizadas usando un método basado en el riesgo,
aplicando rígidos límites de tiempo y en lugar de
resolver crímenes el objetivo es decidir primero
si algo es sospechoso o no usando un estándar
probatorio menor (calculando probabilidades),
y en segundo lugar, decidir si se debe mantener o
no la relación con el cliente.
El impacto de las decisiones de ALD también
puede ser más complejo que en el mundo de la
policía y tener un mayor “costo” que afecta a los
ingresos del negocio. Por ejemplo, la decisión de
despojarse de un cliente puede tener impacto
en muchas líneas de negocios y de productos y
puede requerir de complejas negociaciones con
los principales líderes por todas las líneas de
negocios a fin de conseguir un acuerdo final.
La diferencia entre los métodos de investigación significa que puede existir una tendencia
para quienes han trabajado antes en la policía
a meterse demasiado a fondo en sus investigaciones y sin las herramientas que están acostumbrados a tener (por ejemplo, bases de datos
criminales). Como resultado de esto, la productividad de ALD sufre y el investigador puede
sentirse escrutiñado.
Para evitar lo mencionado, es esencial durante
las entrevistas de trabajo que los objetivos y las
expectativas de investigación sean identificados
claramente a los postulantes y es igualmente
importante que los candidatos se preocupen de
comprenderlas al principio.
Por otra parte, las habilidades adquiridas en la
policía como la gestión de investigaciones, la
gestión de crisis, las habilidades interpersonales y, aún más importante, las habilidades de
pensamiento crítico, junto con conocimientos
pertinentes sobre el funcionamiento de los
delitos subyacentes, pueden proporcionar a los
investigadores la oportunidad de destacarse si
consiguen adaptarse a la cultura corporativa.
AT: Usted ha trabajado tanto en el sector público
como en el privado, ¿qué aconsejaría a los profesionales de cumplimiento y de la policía sobre cómo
colaborar exitosamente?
PW: Lo esencial es dedicar tiempo y ser emprendedor para comunicarse mutuamente, con la idea
de conseguir que funcionen las cosas y compartir
ideas, entre ellas las mejores prácticas.
Una cosa muy valiosa que puede ofrecer el sector
privado, o sin duda los bancos internacionales, es
el poder de su capacidad y técnicas de análisis.
He notado una reciente novedad en Canadá
donde a los oficiales de la policía que trabajan
en ganancias de delitos se les exige obtener
su certificado CAMS, la cual les abre la puerta
a contactos con colegas, capacitación mutua y
oportunidades de cooperación.
AT: ¿Cómo profesional de la policía, cuál ha sido la
dificultad más difícil que ha enfrentado al investigar
crímenes financieros?
PW: Interesante pregunta. Sin duda en las investig