Spanish ACAMS Today (Diciembre ’10- Febrero ’11) Vol. 10 No. 1 | Page 38

SOLUCIONES PRÁCTICAS que fondos mal habidos hayan ingresado a la cuenta?”. Debería realizarse una revisión detallada de la cuenta para detectar cualquier posible actividad sospechosa. Además, hay que revisar los antecedentes y movimientos de la cuenta y determinar si se han presentado Reportes de Operaciones Sospechosas. Documentación del proceso Hay que documentar detalladamente la decisión en un formato amplio, y guardarlos donde pueda ser consultado rápidamente si fuere necesario por los auditores internos o los examinadores externos. Algunos de los factores importantes a tener en cuenta al redactar los procedimientos son: • ¿Quién es responsable de cada función? • ¿Quién va a integrar el comité? • ¿A quién le reporta el comité? Los procedimientos deberían documentar quién es responsable de cada función indicando claramente quiénes toman las decisiones, quién documenta las decisiones y quién es responsable de reportar y presentarlas en las reuniones del comité. Es muy recomendable que el comité reporte al Departamento LSB/ALD, quien debería ser el responsable de la decisión final. La orden de consentimiento mencionada anteriormente nos recuerda la importancia de esa responsabilidad. La compañía debería decidir si quiere impedir que el/los titular(es) de cuenta(s) soliciten productos en el futuro o abran nuevas cuentas de depósito (algunas instituciones llaman a esto “lista de emergencia” o “lista de vigilancia). En algunos casos la empresa puede decidir no impedir la nueva solicitud, y dejar que los indicadores de actividad sospechosa hagan su trabajo si ese cliente solicita o abre nuevamente una cuenta. Si se requiere consultar a la “lista de emergencia”, hay que incorporar al proceso al departamento responsable de la apertura de la cuenta. Ellos deben ser notificados de esta decisión para que puedan rechazar a estos clientes antes de abrir una nueva cuenta. Utilizar un proceso centralizado de cierre y seguimiento Digamos que un departamento de cumplimiento ha toma