LA COYUNTURA DEL PENSAR, SABER Y SENTIR DE LAS SOCIEDADES
DE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI, ANTE EL FENÓMENO
PATOLÓGICO DEL COVID-19, EN EL PROCESO DE RECONFIGURACIÓN
DEL MÉTODO, LA TÉCNICA Y LA FORMA, HACIA LA TRASCENDENCIA
MÁS ALLÁ DEL ESPACIO TIEMPO DE LA REALIDAD MÚLTIPLE
Mtro. Fernando Martínez Moreno
Bajo la premisa de la constitución de los pilares
del fenómeno de la globalización en cada ámbito
de la gestión social, económica y política cada
sector de la sociedad activa en turno, siendo
sujeto de diversas alteraciones en lo que respecta
a los cánones de gestión de conducta generando
una aceleración gradual en el nivel de vida de
cada individuo en cada ámbito que le compete día
con día generando una topología de pensamiento
mecanizado tendiendo este a mermar los niveles
de desarrollo humano y de calidad de vida en
forma ascendente.
De forma conjunta dado las múltiples
interconexiones de cada uno de las naciones
conformantes del plano global a través del auge
de la era de la información así como de los medios
y dispositivos que de este genera para obtener
mayores canales de comunicación entre usuarios
de distintos puntos geográficos, de distintas
generaciones, credos, preferencias, gustos y
tendencias en un armado estructural multifacético
en medida del desarrollo de nuevas estrategias y
metodologías de gestión social, económica y
política en cada rubro en ejercicio anual de cada
Estado nación.
Asimismo el desequilibrio aparente en términos
del desarrollo del pensamiento y sentido crítico y
cognoscitivo propicio el escenario critico en
donde se resaltan las gestiones decadentes de
cada sector de las diversas comunidades del
estado desafiando toda creencia que se tenía en
la capacidad de mantener funcional las
estructuras del orden conductual tras la llegada
de una nueva amenaza de naturaleza patológica y
de carácter implacable siendo este el coronavirus
o Covid-19.
El fenómeno que actualmente asedia a cada ser
viviente animado e inanimado demuestra ser una
entidad de intelecto múltiple en términos
filosóficos siendo este un organismo de gran
alcance y poderío quien evidencia la decadencia
e incapacidad de las sociedades para hacerle
frente evidenciando también el desfase de sus
políticas públicas e indicadores de desarrollo
humano tendiendo a mostrar la indiferencia e
ignorancia de ciertos gremios de la población en
cada punto del entorno global siendo estos puntos
críticos de distorsión del tejido de la realidad en
túrno.
Un elemento que contrasta al argumento anterior
ha sido el materialismo histórico referente al tipo
de amenazas suscitadas a lo largo de la historia
humana tendiendo una serie de aprendizajes y de
conocimientos previos como referencia hacia el
6 Julio 2020