Anem al teatre
chica. Ella intentó suicidarse cortándose las venas; en el caso del chico, vive inmerso en
un mundo de fantasía que él ha creado y termina siendo abatido al desatar su ira.
Los padres también juegan un papel clave en el transcurso de este problema ya que el
entorno familiar influye mucho. Lo que se debe hacer es dar al adolescente una zona de
confort donde él se encuentre a gusto y pueda depositar su confianza en ellos, para así
expresarle sus sentimientos y preocupaciones
La intención de la obra es abrir los ojos en estas situaciones tan dramáticas, que están
muy presentes en nuestra sociedad, por su misma crueldad, ya que muchas veces
aquellos que son diferentes de nosotros son marginados por esa misma razón.
Pol Sánchez, 2º de bachillerato A
El juego de la narradora y los recursos escenográficos
En la obra La tristeza de los ogros el conjunto de la narradora y los recursos
escenográficos provocan una sensación de miedo durante la mayor parte de la obra.
Para empezar, cuando entras en la sala, encuentras la narradora dando vueltas por el
escenario mientras recita un cuento sobre un ogro que se comía sus hijos para que
ninguno le quitara el puesto. Mientras tanto, una especie de neblina inunda la escena
para darle un tono lúgubre. A medida que la obra transcurre, se utilizan luces
estroboscopio.
El diálogo es un tanto extraño, Bastián y Natacha van contando sus historias a una
supuesta cámara mientras que la narradora, representando la voz de sus conciencias,
interviene en los monólogos. Los protagonistas están en una especie de jaulas
separadas, de manera que les confiere individualidad, pero al estar en el mismo
escenario también los relaciona ya que las dos historias tratan de la dolorosa pérdida de
la infancia.
La narradora está a veces de pie y a veces sentada en un columpio, de esta manera
representa la niña pequeña que todos llevamos dentro, aunque los dos protagonistas la
hayan abandonado.
Gemma Ballesteros, 2º de bachillerato A