Sistematización del primer Hogar Protegido de Socios En Salud Sistematización de la implementación del Primer | Page 19

2.1 Hogar Protegido (HP) El Hogar Protegido es un dispositivo comunitario para personas con discapacidad psíquica que no tienen las habilidades para vivir en forma independiente, no cuentan con el apoyo de sus familias y/o necesitan completar su rehabilitación psicosocial. Busca reproducir de alguna manera un ambiente familiar y de comunidad, por lo tanto el personal encargado es un Cuidador(a) Comunitario(a) con conocimientos generales de la patología psiquiátrica, siempre bajo la asesoría de un equipo de profesionales (medicina, enfermería, psicología) con conocimientos y competencias en trastornos de salud mental y psiquiatría. El Hogar Protegido es una vivienda con ambientes adecuados y servicios básicos, para personas afectadas en su salud mental entre los 18 y 65 años de edad, que se encuentran estabilizadas clínicamente, muchas veces en abandono familiar, con dificultades para realizar actividades de la vida diaria, y en riesgo o abandono social. Al ingresar al Hogar Protegido las personas reciben la denominación de residentes, y los responsables de su cuidado reciben el nombre de cuidadores(as). El objetivo de incluirlas en el Hogar Protegido es fortalecer las habilidades individuales y sociales que las residentes han ido perdiendo por el proceso de la enfermedad, con la finalidad de lograr su autonomía e independencia de manera progresiva. Este proceso parte desde la expresión de afectos, autocuidado personal, manejo de emociones, habilidades sociales para interactuar al interior del Hogar Protegido, fomentar vínculos con personas de su entorno y otros espacios sociales, y lograr la reinserción a la comunidad. 2.2 Instituciones aliadas para formar el Hogar Protegido (HP) Para la implementación y funcionamiento del Hogar Protegido se requiere la participación de instituciones que puedan brindar apoyo y servicios de atención a las residentes.