SISTEMA CONSTRUCTIVO ICF Y COMPLEMENTOS MANUAL DE INSTALCION MAKROS ENE 2018 | Page 46
Verifique el sellado perimetral de losas o fronteras con cimbra y para evitar que el
concreto fluya través de la cavidad longitudinal cilíndrica de cada panel, puede
colocarse papel periódico o vasos de espuma. Adicionalmente, los sellos donde
las cejas o pestañas del panel han sido dañadas durante en proceso de instala-
ción pueden ser cerrados con papel kraft o cartón asfáltico y pedacería de cimbra,
siempre y cuando el área sea menor a .090 m2 o una longitud no mayor a 40 cm.
El sellado perimetral en trabes deberá estar al nivel y al ras de la cantidad de con-
creto que albergará la losa en capa de compresión, de acuerdo al proyecto estruc-
tural. No deberá omitirse el sellado perimetral de paso de tuberías e instalaciones
ya que puede ser un peligro potencial a la integridad del sistema.
Es importante revisar que los cortes para salidas eléctricas, hidráulicas y sanitarias
requeridas por el proyecto estén en cantidad y ubicación debidas, y se deben en-
contrar sellados para el proceso de colado.
Revise que las zonas de pasos y ductos estén debidamente encofradas en sitio.
Igualmente cerciorarse que el plomeo y el armado de refuerzo adicional estén ha-
bilitados, y sellados los perímetros de la cimbra.
Colado de sistema MAKROS NOVIDESA
Antes de iniciar el colado o vertido de concreto, supervise las trayectorias de las
instalaciones, tendido de tuberías de todo tipo así como pasos y alimentaciones
verticales. En los paneles resulta muy fácil colocarse porque se puede utilizar la
cavidad con que cuentan, de ser posible conduzca los ductos de instalación eléc-
trica a través de la cavidad del MAKROS, o lo más usual es colocarlos sobre el
panel evitando conducir ductos a través de las nervaduras de refuerzo.
Es importante considerar la contraflecha, misma que permite compensar la defor-
mación por el peso propio del elemento, las cargas muertas y sobrecargas, esta se
deberá calcular como sigue:
cf=L/240+0.5, siendo L= longitud en cm. y cf= contraflecha en cm.
Cabe destacar que en estos paneles se conforman conjuntamente las trabes y la
capa de compresión al momento de realizar el colado, por lo que no necesaria-
mente se deben de soportar los paneles sobre el muro o sobre la trabe de susten-
to, se pueden colocar al paño de la cadena de cerramiento o las trabes.
En el caso de losas repetitivas en cuanto a áreas y pisos (edificaciones verticales)
44