SISTEMA CONSTRUCTIVO ICF Y COMPLEMENTOS MANUAL DE INSTALCION MAKROS ENE 2018 | Page 22
Confort Acústico
Aislar supone impedir que un sonido penetre en un medio o que salga de él.
Por ello, en la construcción se resuelve el aislamiento acústico tanto por medio de
materiales absorbentes como con materiales aislantes. Al incidir la onda acústica
sobre un elemento constructivo una parte de la energía se refleja, otra se absorbe y
otra se transmite al otro lado.
El aislamiento que ofrece el elemento es la diferencia entre la energía incidente
y la energía trasmitida; es decir, equivale a la suma de la parte reflejada y la parte
absorbida. El aislamiento acústico se consigue principalmente por la masa de los
elementos constructivos: a mayor masa, mayor resistencia opone al choque de la
onda y mayor es la atenuación.
Después de emitidas las ondas sonoras permanecen “viajando” de un lado a otro
por un tiempo largo (a esta permanencia del sonido “viajando” se le conoce como
tiempo de reverberación (Eco).
Los materiales absorbentes tienen la habilidad de absorber la energía de las ondas
sonoras que llegan a su superficie, en tal forma que la energía reflejada sea la me-
nor posible. El Panel Aislante MAKROS NOVIDESA está hecho a base de poliestire-
no expandido de alta densidad, y en un sistema de aislamiento acústico funciona
como un material absorbente.
Cuando se trata de elementos constructivos constituidos por varias capas, una dis-
posición adecuada de ellas puede mejorar el aislamiento acústico, hasta niveles
superiores a los que la suma del aislamiento individual de cada capa pudiera alcan-
zar. Cada elemento o capa tiene una frecuencia de resonancia que depende del
material que lo compone y de su espesor.
Si el sonido –o ruido– que llega al elemento tiene esa frecuencia, provocará la re-
sonancia y al vibrar el elemento, producirá sonido que se sumará al transmitido. Por
ello, si se disponen dos capas del mismo material y distinto espesor, y que por lo
tanto tendrán distinta frecuencia de resonancia, la frecuencia que deje pasar en ex-
ceso la primera capa, será absorbida por la segunda. También mejora el aislamiento
si se dispone entre las dos capas un material absorbente. Estos materiales suelen ser
de poca densidad y con gran cantidad de poros, se colocan normalmente porque
además suelen ser también buenos aislantes térmicos.
Si adicionalmente se agrega material absorbente, el aislamiento mejora aún más.
Cuando se realiza un acondicionamiento acústico, no sólo hay que prestar atención
a los muros y suelos del recinto, sino a los pequeños detalles. Por ejemplo una junta
mal sellada entre dos paneles, o una puerta que no encaja, pueden restar eficacia
al aislamiento.
20