SIN PELOS EN LA LENGUA - ALBERTO AGUIRRE Y FERNANDO GONZÁLEZ | Page 64
allí está el centro de la información deportiva y
no enviaban a periodistas novatos sino a su plana
mayor”. Alberto no tragaba entero y era crítico
con sus entrevistados. “Recuerdo una vez que
aplazaron un partido por lluvia y, sin embargo,
me quedé en la sintonía: Alberto Aguirre me hizo
pasar una tarde muy placentera”.
Así, pues, abogado; crítico de cine; periodista y,
dentro de esto, columnista de temas de actualidad,
traductor y proveedor de noticias, y comentarista
deportivo; tenismesista; librero, y editor, Alberto
Aguirre es conocido porque odia la rutina. En
lo que más ha permanecido es en ese oficio de
columnista. Su columna Cuadro —que ocupó
espacio en El Mundo, El Colombiano y Cromos—
permaneció por cuarenta años. Un afecto especial
debió tenerle, a juzgar no sólo por la permanencia
sino porque hasta le costó el exilio por amenazas,
a finales de los ochenta, sin que esto lo hubiera
hecho claudicar.
“Una vez que regresaba del Festival de Cine de
Cannes, lo visité en Madrid, durante su destierro
—relató Orlando Mora—. Pasé tres días con él.
Conversábamos de nueve de la mañana a nueve
de la noche. Él no veía la hora del regreso”. Un
concierto de Sting fue tal vez lo único grato en
esa amarga estadía.
Ya que dejó la columna y tiene para sí todo el
tiempo, Alberto no se queda quieto: se dedica a
62