Siglo 21 Periódico Industrial 386 | Page 12

(12) Septiembre 02 al 15 de 2013 www.siglo21.com.mx Siglo 21, Periódico Industrial Analizan lineamientos del programa de autogestión en materia de seguridad e higiene laboral Redacción Siglo 21 Tijuana B.C.- A la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) le fue presentado el nuevo Programa Declaralab durante una reunión de trabajo con el director General de Inspección Federal del Trabajo, Alejandro Alcántara, en donde se detallaron los artícu- los de la Ley Federal de Trabajo y los nuevos lineamientos y reglas para el programa de autogestión en materia de Seguridad e Higiene Laboral. El presidente de la AIMO, Gabriel Merino Fausto comentó que en la reunión estuvieron también la delegada Federal en Baja Califor- nia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Minerva Torres, así como los líderes empresariales industriales y sindicales más importantes de la región, mismos que abordaron temas con el invitado, agradeciéndole su presencia en el estado ya que no se había recibido la visita de un Director General de la STPS en los últimos 30 años. En ese sentido, el funcionario federal manifestó la voluntad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de acercarse no sólo a los patrones sino a los líderes sindicales, por lo que en su ponencia detalló los nuevos lineamientos de la Ley Federal del Trabajo en materia de seguridad para los trabajadores, manifestando la preocupación del Gobierno por la integridad de los mismos, ya que se ha incrementado el índice de accidentes de trabajo de acuerdo a las estadísticas e informes de la Secretaría. También informó sobre la política de inspecciones para las industrias maquiladoras y el sector empresarial; además del traslape entre los programas del Gobierno del Estado y los requerimientos del Gobierno Federal, ya que en Baja California se ha estado promoviendo el programa de Empresa Segura en donde las industrias maquiladoras han participado puntualmente con todos los requisitos pero ha quedado demostrado que los lineamientos federales y los estatales son distintos. Esto desató una controversia que aclaró puntualmente el Director General, estableciendo que la Ley Federal y la Ley Estatal en materia de seguridad e higiene en el trabajo son distintas, sin embargo, aclaró que su presencia en Tijuana obedecía precisamente a la instrucción directa del Secretario de informar a la comunidad industrial y empresarial sobre esta cuestión. Merino Fausto refirió que especialmente se informó al sector maquilador sobre las nuevas reglas y los artículos de la Ley que fueron modificados para facilitar su cumplimiento, dentro de los plazos estable- • Durante la reunión. cidos y con sus prorrogas correspondientes que pueden llegar hasta 180 días siempre y cuando, las empresas se encuentren voluntariamente registradas ante el nuevo Programa DECLARAB para el cual se dará hasta 1 año para dar puntual cumplimiento. “No se trata de fiscalizar con una actitud recaudatoria a las empresas, se trata de trabajar para evitar accidentes y proteger la integridad física de las personas”, subrayó el Director General de Inspección Federal del Trabajo, Alejandro Alcántara. Asimismo, cuestionado respecto al Nuevo Esquema de “Outsourcing” comentó que ya se contempla dentro de la Reforma Laboral, un párrafo de la ley que habla claramente de cómo deberán pagarse las prestaciones de estos empleados por parte del contratista. Por último, el Presidente de la AIMO agregó que los líderes sindicales manifestaron su preocupación por la duplicidad de funciones y cargas impositivas por parte de la Secretaría, especialmente en el rubro de multas por inspecciones mal fundadas; para finalizar el Director General agradeció la presencia de los directivos de los organismos no gubernamentales presentes: AIMO, AIM, ARHITAC, COPARMEX, CEMIC, entre otros, así como los representantes sindicales como CTM y CROC.