Siglo 21 Periódico Industrial 384 | Page 12

(12) Agosto 05 al 18 de 2013 www.siglo21.com.mx Siglo 21, Periódico Industrial Obtienen industrias ahorros al utilizar programa de nueva empresa certificada Actualmente el 6% de las maquiladoras de BC utilizan este esquema. Lo anterior señaló el especialista en Comercio Exterior, Octavio de la Torre Steffano al participar como ponente en el 2do Seminario del Operador Económico: NEEC, que se realizó en Ciudad Juárez, Chihuahua los días 10 y 11 de Julio, organizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria. • Durante el 2do Seminario del Operador Económico: NEEC, donde participaron un total de 17 especialistas. Tijuana B.C.- Actualmente el 6 por ciento de la industria maquiladora y de exportación de Baja California se han apegado a la figura de Operador Económico Autorizado mejor conocido en México Nuevo Esquema de Empresa Certificada (NEEC), lo que representa buscar facilidades aduaneras y sobre todo la preocupación por implementar estándares de seguridad en la cadena de suministros de las operaciones, programa que está apegado al marco normativo de la Organización Mundial de Aduana “Marco SAFE”. El NEEC es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena suministros de mercancías de comercio exterior, el cual facilitará el cruce de mercancías por las fronteras y propiciara mejores prácticas para la empresas autorizadas, reducción de costos y certidumbre en sus operaciones. Evento en que participaron un total de 17 especialistas tales como; Thomas S. Winkowski, comisionado de CBP; Sergio Mujica, Secretario de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Fermín Cuza, presidente de BASC Internacional, Aurelio García Navarrete, Consultor Internacional del BID, el Alejandro Chacón Domínguez, Administrador General de Aduanas, Dina Alicia Madrid Rosas, Administradora Central de Operación Aduanera, Luis Fernando Pérez Azcárraga, Administración Central de Planeación y Coordinación Estratégica Aduanera, Octavio de la Torre, entre otros, intercambiando proyectos, oportunidades de mejora y experiencias sobre el Operador Económico Autorizado. Octavio de la Torre comentó que en ese marco, se dijo que los usuarios del comercio exterior que busquen la certificación bajo el “NEEC”, deben darse cuenta que la implementación de un proceso es un traje hecho a la medida, por esto mismo, deben de ser desarrollados por la empresa para garantizar que efectivamente sean implementados.