Siglo 21, Periódico Industrial
www.siglo21.com.mx
Julio 08 al 21 de 2013
Invita COMCE a participar en el Premio al Mérito
Exportador
Con el que se reconoce a las empresas por su esfuerzo para exportar productos
Por Ambar Gallegos Arredondo
Mexicali, B.C.- El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior
(COMCE) invita a todas las empresas
de todos los sectores a que participen
en el Premio al Mérito Exportador, con
el que se les otorga un reconocimiento
al esfuerzo que realizan las empresas
para exportar sus productos.
José Antonio González Ibarra, Presidente COMCE BC compartió que en
ocasiones hay algunos productos que
son difíciles de exportar y a pesar de
ello los empresarios logran exportarlos,
además se reconoce el que se tenga un
producto competitivo en el mercado y
la innovación, calidad y tecnología en
los procesos.
Las categorías en las que se pueden
inscribir las empresas son: Empresas
exportadoras pequeñas y medianas industriales: aquellas que tengan hasta
250 empleados y cuyo rango de monto de ventas anuales sea desde $4.01
hasta $250 millones de pesos o un tope
máximo combinado de 250; Empresas
exportadoras grandes industriales: que
tengan de 251 empleados en adelante
y cuyo rango de monto de ventas anuales supere los $250 millones de pesos;
Empresas exportadoras agropecuarias:
aquellas empresas exportadoras de productos del sector primario (productos
agrícolas, ganaderos, silvícolas, pesqueros, entre otros); Empresas IMMEX:
aquellas que tengan como su principal
giro la compra-venta internacional de
mercancías; Empresas exportadoras
comercializadoras: aquellas que tengan
como su principal giro la compra-venta
internacional de mercancía y Empresas
de servicio a la exportación: aquellas
que prestan servicios específicos a los
exportadores, tales como: empresas de
paquetería, de logística, prestadoras de
servicios portuarios y aeroportuarios,
agencias aduanales y otras.
González Ibarra agregó que el cierre de
la convocatoria es el 08 de julio, pero
que las empresas interesadas tendrán
algunos días adicionales para inscribirse, por lo que invita a que se comuniquen con ellos para darle seguimiento
al proceso.
Asimismo, destacó que dentro de los
beneficios se encuentran que las empresas participantes recibirán retroalimentación por parte de un grupo de
evaluadores especializados, relativa a
todas las áreas estratégicas de operación de la empresa en materia de comercio exterior permitiéndoles identificar sus fortalezas y amenazas que las
conllevará a optimizar su estructura
interna y por consiguiente un posicionamiento dentro de los mercados internacionales.
También podrán realizar un análisis
profundo de sus procesos y sistemas integrales en comercio exterior; lograrán
compararse con organizaciones de
clase mundial; podrán orientar sus esfuerzos y elementos hacia la búsqueda
de la competitividad, excelencia empresarial y una mejora continua.
Por su parte, los ganadores podrán ostentar el logotipo del Premio al Mérito
Exportador de forma permanente indicando el año en que se obtuvo el
reconocimiento; serán reconocidas por
su competitividad y lograr una posición
estratégica a nivel nacional; participarán en eventos relacionados con el
comercio exterior y aumentarán la certidumbre en sus clientes, inversionistas
y mercados sobre la solidez de su organización.
Cabe señalar que la ceremonia de la
entrega del premio se llevará a cabo a
mediados del mes de septiembre del
presente año donde cada una de las
empresas ganadoras del primer lugar
en las distintas categorías recibirá la
presea y podrá participar en el Premio
Nacional al Mérito Exportador.
Entre las empresas ganadoras de
este premio se encuentran: Baja Agro
Internacional (Ensenada-1999); EB
Internacional
(Tijuana-2000);
Cervecería Tecate (2001); Agencia Aduanal
Nogueira (Mexicali-2002) y Skyworks
Solutions (Mexicali-2003).
Retroalimentación
Lic. Hugo Romero
Gerente Operativo
DEITAC - COMCE BC
[email protected]
www.comce.org.mx
• En la rueda de prensa.
(15)