El Señor de los Milagros es para Chepén un símbolo de amor y fe, por más de ciclo y medio según
se presume esta imagen es venerada en este provincia Liberteña, en el Templo Parroquial San
Sebastian, Fue en el año 2010 que el R.P. Julio Mogollón Llauce párroco de la Ciudad, congrego a los
devotos del Señor de los Milagros con el fin de Conformar la Hermandad Mixta "H.S.M.CH", asu vez
se considero que la Sagrada Imagen recorrería todo la calles de ciudad en el Denominado
"Peregrinar de la Fe", lo que genero que se congregase propios y vecinos de todos los pueblos
vecinos, cada octubre Chepén se pinta de morado, los chepenanos desde entonces con hábitos,
inciensos, alfombras, cantos, danzas y sobretodo fe honran y reciben en sus barrios, casas, capillas
e instituciones la sagrada imagen del Cristo Nazareno, que es para Chepén y el mundo el auxilio el
amparo, el año 2015 se conformaron las cuadrillas de Estudiantes de la Instituciones San pedro y
Parroquial S.J.L. quienes acompañan al señor en sus 26 días de peregrinar, es el 28 la día mas
importante puesto se Realiza la Santa Misa y Procesión Central por el perímetro de la plaza Mayor
de la Ciudad.
Hermandad del Señor de los Milagros de Condevilla
Esta es la hermandad Del Señor de los milagros nacida en el distrito de San Martín de Porres en la
urbanización de Condevilla Señor 2.ª etapa perteneciente a la Parroquia cristo Nuestra vida y
fundada el 07 de enero de 1979 - es una de las Hermanades que cuenta con una cuadrilla de Damas
cargadoras
Archivo:Imagen del señor de los Milagros de Condevilla
Proclamación del Señor de los Milagros como Patrón de todos los peruanos[editar]
El 15 de octubre de 2005, la Santa Sede, en coordinación con el Arzobispado de Lima, designó por
unanimidad nombrar al Señor de los Milagros como Patrón de los Peruanos Residentes e
Inmigrantes, ya que cuando comenzaron a emigrar a otros países, éstos continuaron con el culto en
múltiples ciudades del mundo, también durante el mes de octubre. Así, hay decenas de ciudades
importantes donde se lleva a cabo esta procesión, la misma que comienza a ser reconocida
internacionalmente y en muchos casos, auspiciada oficialmente por diversas autoridades locales.
TRADICIONES DURANTE EL MES DEL SEÑOR DE
LOS MILAGROS
La fiesta del Señor de los Milagros es una celebración popular. Miles de peruanos no sólo
acompañan las andas en un claro acto de fervor religioso, sino también toman parte de costumbres
que con el correr de los años, se fueron convirtiendo en parte de la identidad de un pueblo.