E
n ‘Alfred Hitchcock presenta’, el director y productor se encargaba de presentar cada
episodio, haciendo gala de un fino e irónico sentido del humor. Dirigió sólo 17 historias
pero siempre aportó a la serie su presencia como anfitrión, una garantía de éxito. La silueta
de Hitchcock (acompañada de una no menos mítica sintonía, Marcha fúnebre para una marioneta) fue el preludio de 268 capítulosemitidos a lo largo de siete temporadas, desde 1955
hasta 1960 en CBS y entre 1960 y 1962 en NBC, que la adquirió después. El mismo Hitchcock
se encargaba del epílogo y de aleccionarnos con una moraleja final. Premiado con un Globo de
Oro al mejor programa en 1957 y tres premios Emmy,aparece también como uno de los cien
mejores programas de la historia de la TV en la lista confeccionada por la revista Time.
Como el hijo pródigo, la serie volvió a CBS cuando se amplió su duración de 25 a 60 minutos,
rebautizándose así como ‘La Hora de Alfred Hitchcock’. De esta “nueva versión” se emitieron
dos temporadas en CBS y una última en NBC y Hitchcock sólo dirigió Yo lo vi todo. En realidad,
era más de lo mismo, sólo cambió el nombre y la duración. Ya en 1985, NBC preparó un revival
conocido como ‘El nuevo Alfred Hitchcok presenta’. La principal novedad, el color. Se colorearon las presentaciones de Hitchcock y se volvieron a rodar 76 capítulos de aquellos míticos ya
emitidos en los años 50, una revisión de un clásico, que, a pesar de los intentos por emular al
original, nunca podría lograr el mismo impacto sobre el público que en los años en los que la
televisión aún se estaba inventando y los espectadores eran vírgenes en historias.
Los relatos de ‘Alfred Hitchcock presenta’ comparten el misterio, el drama y el suspense
como leitmotiv. Muchos de los capítulos narran la historia de seres humanos corrientes que
ocultan terribles secretos, que se convierten en despiadados asesinos mientras fingen llevar
una vida normal, un escenario recurrente en las producciones del cineasta inglés. Otras entregas trataban de transmitir un mensaje final a modo de fábula nada convencional. Cada capítulo
es un viaje por el alma de las personas, mostrándonos nuestra ¿verdadera? naturaleza: estamos dominados por las emociones. Angustia (o Colapso, según la traducción) es un fantástico
thriller psicológico condensado en apenas 25 minutos, dirigido por el propio Hitchcock y que
le valió un Emmy al mejor montaje.
7 Las mejores series de televisión