La iglesia Zorats es una construcción del siglo XIV verdaderamente única. No hay otra iglesia como esta en Armenia. La entrada occidental abierta, sin pasillo interno cerrado, es una característica arquitectónica sorprendente que no tiene un pasillo y techo abovedado tradicional. El único recinto cubierto es el ábside del altar oriental y sus dos sacristías
adyacentes.Al caminar hacia el altar, uno nota la altura inusual. Los eruditos creen que el altar fue construido para que los soldados pudieran permanecer montados en sus caballos. Esto permitió que los soldados pudieran recibir el sacramento antes de partir a la batalla. La iglesia estuvo en uso en tiempos en que los príncipes armenios gobernaban bajo el mandato de los mongoles. Los mongoles reclutaron a los armenios para que los ayudaran a combatir a los mamelucos y a las tribus turcas.
Iglesia Zorats
(Panorama de “360° Stories”)
Marcador de tumba khachkar (Foto de Stephanie Moore, Programa Mi Armenia, Instituto Smithsoniano y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID)
Iglesia Zorats
Leer más
Iglesia Zorats a distancia (Foto de Stephanie Moore, Programa Mi Armenia, Instituto Smithsoniano y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID)
Atracciones históricas
¿Sabía usted?:
Los mongoles construyeron uno de los imperios territoriales más grandes de la historia, con tierras que se extendían desde el Océano Pacífico hasta el Mar Adriático. A lo largo de los siglos XIII y XIV, los mongoles mantuvieron relaciones con los príncipes armenios en las tierras correspondientes a la actual Armenia y con los gobernantes del reino armenio de Cilicia (siglos XII a XIV), que estaba situado en el sudeste de Anatolia.