Vista del exterior de la iglesia (Foto de Santa Astvatsatsinde Ara y Sossi Madzounian, Programa Mi Armenia, Instituto Smithsoniano y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID)
Un viaje a Vayots Dzor no está completo sin una visita a este icónico complejo monástico medieval enclavado dentro de un cañón y a sólo un corto trayecto en coche del Complejo de la Cueva Areni-1. Los acantilados de color ocre rodean las iglesias y los pasillos monásticos de Noravank, construidos entre los siglos IX y XIV. El sitio se compone de varias iglesias, incluyendo la iglesia de Santa Astvatsatsin, San Karapet, San Stepanos, la capilla del mausoleo de San Gregorio, y los otros edificios y espacios monásticos.
Complejo Monástico de Noravank (Panorama de “360° Stories”)
Complejo Monástico de Noravank
otros edificios y espacios monásticos.La construcción principal comenzó en el siglo XIII cuando Elikum, hijo del Gran Príncipe Liparit de la dinastía Orbelian de Georgia, encargó la iglesia de San Stepanos. Los edificios en el complejo de Noravank substituyeron la versión anterior de la iglesia San Karapet (que databa del siglo 9) y la capilla del San Pokas.La dinastía Orbelian convirtió Noravank en el centro espiritual de su principado. Noravank compitió con el complejo monástico Tatev (situado en Syunik actual) como el corazón eclesiástico de la Diócesis de Syunik.
Muchos miembros de la familia Orbelian están enterrados en Norovank. Asegúrese de entrar en la capilla-mausoleo de San Gregorio para ver las lápidas de los príncipes Orbelian y los miembros de su familia. Maravíllese con la lápida del príncipe Elikum Orbelian, que cuenta con un león que gira hacia usted. La inscripción dice:El valiente Elikum, hijo de Gran Tartsaiyithc, que como un león rugió frente al enemigo. Te ruego que lo recuerdes en tus oraciones.
Atracciones históricas