Armenia ha sido famoso por sus tradiciones vinícolas desde la antigüedad. La más antigua bodega que data de hace más de 6.000 años fue descubierta en Armenia en el 2011
durante las excavaciones en la región Areni. Los
descubrimientos de los arqueólogos demuestran
que Armenia fue la cuna de la viticultura y la
elaboración del vino. Los mejores campos de tipo
de uva autóctona se encuentran en la provincia
del Valle Ararat y Vayots Dzor, que están
situados a 800-1300 m (2,625-4,265 pies)
sobre el nivel del mar, en terrenos montañosos.
Hoy variedades únicas de uva crecen en
Armenia y su origen se remonta a 1000 años. El
vino elaborado de estas variedades de uva más
antiguas se diferencia por su olor y calidad de
los vinos elaborados de uvas que pueden
encontrarse en el resto del mundo. También
vale la pena probar los vinos armenios de granada. Dos de los productores de vino armenios contemporáneos más conocidos son las empresas Armenia Wine y Vedi Alco . La primera inició la producción de la colección de vinos de alta calidad llamada Armenia, y la segunda presenta Areni, Vivat Armenia, Kharji, Hayk y otros productos. En el 2013 Muscat producido por la Compañía de Vino Armenia fue reconocido como el mejor vino moscatel de todo el mundo.
Otros productores de vino muy conocidos en Armenia son las compañías Proshyan, Maran, Zorah e Ijevan .
¡Bienvenido a Yereván!
Conceptos básicos de Yereván