Serie de libros electrónicos multimedia de CVA Libro#1: Meseta Armenia | Page 60

Lamentablemente la Meseta Armenia es un activo cinturón sísmico donde aún hoy se continúan los procesos de formación geológica. La fuerza del terremoto puede alcanzar incluso los 11 bales. Los datos de las fuentes escritas sobre el primer terremoto fuerte se refieren al año 341. Son conocidos los terremotos de la villa Moz de la provincia de Vayots tzor del año 735, de Dvín en el año 893, de la ciudad de Ierznká, en la provincia Iekeghiá (también Iekeghik) en el año 1045, el de Gandzak en el año 1139, el de Aní en el año 1319, el de Ierznká, en el año 1463, el de Garní, en el año 1679, el de Tavriz en el año 1779, el del monasterio de Surp Hakob y de la aldea Akorr en la ladera del Ararat en el año 1840, el de Leninakán, en el año 1926, el de Zankezur en el año 1931, el de Ereván, en el año 1937, el de Spitak, del 7 de diciembre de 1988, el de Ierznká del año 1992 y el de Van en el año 2011. Sólo en la primera mitad del siglo XX ocurrieron 20 grandes terremotos en Armenia, el más catastrófico de los cuales fue el terremoto de diciembre de 1988.

60

Terremotos