Revertir La Diabetes
Cómo La Industria Química Logra Controlar A Los Medios y A La Gente
Ha sido ampliamente demostrado por el famoso historiador de la medicina y autor, Hans Ruesch de que manera tomo el control la industria farmacéutica de hospitales, universidades, investigaciones y otras instituciones en la primera parte de este siglo, en su devastador exponer: La Emperatriz Desnuda( Naked Empress) o El Gran Fraude Médico( The Great Medical Fraud- 1992). Este libro es de lectura obligatoria. La Emperatriz Desnuda expone la corrupción masiva y el fraude en la medicina, la ciencia, industrias, gobiernos, medios de comunicación y diversas organizaciones. La importancia de este libro no se puede exagerar.
En La Emperatriz Desnuda, Ruesch citó otro importante título puesto al descubierto, La Historia de los Medicamentos( 1949) por el periodista de investigación estadounidense, Morris A. Bealle. Según Bealle: " la más grande y más implacable industria asociada de Estados Unidos, el imperio Rockefeller "( que fue construida en la Standard Oil Company) en la primera parte de este siglo, se interesó en el negocio de los medicamentos luego de hacer impresionantes ganancias gracias a un producto llamado Nujol, un aceite sanador que era envasado y vendido como supuesta cura para el cáncer y posteriormente para el estreñimiento.
En 1939, fue creado el Fideicomiso de Drogas por una alianza entre los dos cárteles más grandes del mundo en la historia- el imperio Rockefeller y la compañía química alemana IG Farben Industrie( I. G. Farben). Las ganancias del narcotráfico a partir de entonces y en adelante, comenzaron a elevarse en proporciones gigantescas, y en 1948 se convirtió en una industria de 10 mil millones de dólares al año.
El pasado desagradable de I. G. Farben se destaca por el hecho de que durante la Segunda Guerra Mundial, construyó y operó una planta química masiva en Auschwitz utilizando trabajo esclavo.
Alrededor de 300.000 trabajadores de los campos de concentración pasaron por IG Farben en Auschwitz y en las instalaciones al menos 25.000 de ellos trabajaron hasta morir. Además, otros fueron brutalmente asesinados en los programas de prueba de drogas de I. G. Farben. Doce altos ejecutivos de I. G. Farben fueron condenados a penas de prisión por delitos de esclavitud y malos tratos en los juicios por crímenes de guerra de Nuremberg.
Hoechst y Bayer, la empresa más grande y la tercera más grande en el mundo de las ventas farmacéuticas, respectivamente, son descendientes de IG Farben. En septiembre de 1955, Hoechst nombra a Friedrich Jaehne, un criminal de guerra convicto de los juicios de Nuremberg, como presidente de su consejo de supervisión. Además, un año después, Bayer nombró a Fitz ter Meer, otro criminal de guerra convicto, como presidente de su junta directiva.
20