Septiembre 2019 Septiembre 2019 | Page 19

La presidenta municipal, Adela Román Ocampo asistió a la inauguración del foro Desplazamiento Forzado Interno inaugurado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, con autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno, así como representantes de organismos internacionales en materia de Derechos Humanos.

Los trabajos de debate y consulta forman parte de la elaboración del Programa Nacional de Derechos Humanos que impulsa el gobierno de México.

Sobre el fenómeno social abordado, la alcaldesa Adela Román Ocampo, destacó que el puerto se ha convertido en un punto receptor de personas que padecen el desplazamiento forzado de distintas regiones de Guerrero, detectando a la violencia como la principal causa, problemática que es reconocida y atendida por el gobierno de México con el apoyo de estados y municipios.

“Acapulco es en este momento uno de los lugares donde existe el desplazamiento forzado por la violencia que se está dando en algunos lados, Tierra Caliente, La Montaña, La Sierra, Costa Grandes, son varias áreas y la gente encuentra en Acapulco el espacio para buscar a sus familias y encontrar aquí refugio”, mencionó al respecto.

Antes, al inaugurar el evento, en un hotel de la zona Diamante, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación del gobierno de México, Alejandro Encinas Rodríguez, agradeció la presencia de la alcaldesa, y dijo que es una muestra de su compromiso para enfrentar el reto que significa atender el fenómeno del desplazamiento forzado que está afectando a poblaciones del país.

“Adela, me da mucho gusto que nos acompañes, aquí tenemos un enorme reto en el municipio de Acapulco para enfrentar los problemas de desplazamiento forzado”, expresó Encinas Rodríguez.

Asiste alcaldesa a la inauguración del Foro Nacional sobre Desplazamiento Forzado Interno, con Alejandro Encinas