IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL
La calidad del personal con que cuenta la empresa es frecuentemente el factor que determina su
prosperidad, que convierta la inversión en rédito satisfactorio y que permite que logre sus
objetivos. En éste marco referencial la Selección y Capacitación de Personal adquieren gran
relevancia como procedimientos básicos y complementarios de la Administración de Recursos
Humanos.
"Las personas planean, dirigen y controlan las empresas para que funcionen y operen. Sin
personas no existe organización, de modo que toda organización está compuesta por personas de
las cuales dependen para alcanzar el éxito y mantener su continuidad", (Chiavenato, 2000).
ACTORES DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL
Los protagonistas del proceso de selección de personal son básicamente:
* El área que solicita personal (vacante generada)
* Recursos Humanos
* Los postulantes
ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO
Se denomina análisis de puesto o de trabajo, el proceso de estudio, investigación e identificación
de todos los componentes del puesto, desde tareas, responsabilidades y funciones hasta el
establecimiento de los requisitos de capacidad que demanda su ejecución satisfactoria.
“El análisis de trabajo se define como el proceso por el cual se determina la información
pertinente relativa a un trabajo específico, mediante la observación y el estudio. Es la
determinación de las tareas que componen un trabajo y de las habilidades, conocimientos,
capacidades y responsabilidades requeridas del trabajador para su adecuado ejercicio y que
diferencian el trabajo de todos los demás”. E.LANHANM
INFORMACIONES QUE SE DEBEN OBTENER:
Las informaciones que se necesitan para llevar a cabo un análisis de puesto efectivo se dividen en
los (4) aspectos siguientes:
• Identificación y naturaleza del puesto.
• Descripción del puesto.
• Requerimientos de capacidad.
• Otros requerimientos.