SEGURIDAD PROFESIONAL | Page 4

EURALARM PREPARA LA ÚLTIMA PRUEBA PARA UN SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS

Euralarm, asociación europea de fabricantes e instaladores de seguridad electrónica a la que pertenece TECNIFUEGO-AESPI, va a presentar en octubre el prototipo de proyecto europeo PEARS para integrar todos los sistemas de detección, alarma y comunicación de emergencias.

En la actualidad existe un crecimiento de densidad de población urbana, y los ciudadanos pasan cada vez más tiempo en edificios singulares y complejos, tales como aeropuertos, centros comerciales y rascacielos, que necesitan una mayor protección frente a riesgos, como el de incendio, que ponen en peligro la vida y los bienes.

La diversidad del tipo de edificio y sus usos aumenta el impacto del fuego y los riesgos para la seguridad de las personas. La falta de infraestructuras adecuadas, ciertas amenazas crecientes, como desastres naturales y terrorismo, hacen que se necesite un proyecto de futuro en sistemas de detección, alarma y respuesta integrados. El mundo actual exige la capacidad para integrar las tecnologías existentes y futuras, el comportamiento humano y las soluciones de seguridad actualmente en vigor en los edificios y sistemas de transporte. La gestión y el intercambio de conocimientos en situaciones de emergencia, así como la armonización de las soluciones de seguridad nacionales entre los países europeos deben ser revisados.

Este es el objetivo del trabajo en equipo que financia la Unión Europea a través de los proyectos: "Alert4All" y el proyecto de Euralarm "PEARS". Se trata de establecer un sistema general en prueba que, de aplicarse, podría advertir e informar a las personas expuestas a riesgos o amenazas independientemente de su ubicación e idioma. Para ello será necesaria la capacidad de llegar a las personas en peligro en cualquier momento del día, ya sea en casa o en el trabajo, dentro de los edificios, en los sistemas de transporte o en espacios públicos. Esto es posible mediante el aprovechamiento de las tecnologías y la infraestructura de emergencia y comunicación existentes, tanto en el exterior como en el interior de los edificios: sirenas, sistemas de megafonía, luces estroboscópicas y dispositivos personales de comunicación.

El 15 de octubre de 2013, el equipo integrado en el proyecto europeo va a mostrar un prototipo de un sistema de alarma pública totalmente integrado que incorpora un marco de alarma interdisciplinario. La demostración se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) en Wessling, cerca de Múnich. En el proyecto participan investigadores, administraciones públicas y asociaciones de la industria europea de todas las áreas de gestión de crisis y seguridad.

Según estimaciones realizadas en el marco de Europa, una persona pasa el 80% de su tiempo en el interior de los edificios (vivienda, trabajo, ocio). En este marco, el sector de la seguridad ha salvado y protegido muchas vidas y bienes. Por ello, Euralarm, a través de los proyectos Alert4All y PEARLS, va a dar el siguiente paso en la protección global de los ciudadanos europeos, proporcionando a los responsables políticos una herramienta integrada para cerrar la brecha existente entre los sistemas tradicionales de alarma y emergencia en los edificios y los sistemas públicos de comunicación de emergencias. Dos ejemplos de ello son los sistemas de notificación masiva de la emergencia, y la instalación de detectores de humo en las viviendas, con una funcionalidad mejorada para las aplicaciones de alerta pública de emergencia.